martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay más de 125 mil viviendas en marcha en el plan Procrear

Asimismo, la Anses puntualizó que el próximo 3 de octubre se llevará a cabo el sorteo para refacción, ampliación o terminación, y se abren las inscripciones para 22 proyectos nuevos en 12 provincias.

“Durante dos años, Procrear fue una política invisible e inexistente para algunos medios gráficos. Hoy, un diario nacional abordó el tema, con clara intención de descalificar la política de acceso al crédito que más viviendas logró para los argentinos, principalmente de clase media”, señaló la Anses en referencia a un artículo de La Nación que indica que sólo están terminadas el 24 por ciento de las viviendas. 

“Procrear es una realidad que no la pueden ocultar. En el país ya se otorgaron 92.263 créditos hipotecarios a familias que salieron sorteadas. Con respecto a cada región argentina, Procrear está construyendo 10.328 viviendas en el NOA, 7.333 en el NEA, 11.960 en Cuyo, 11.247 en la Patagonia y 84.305 en zona Centro”, detalló el organismo.
 

El próximo 3 de octubre se llevará a cabo el sorteo para refacción, ampliación o terminación, y se abren las inscripciones para 22 proyectos nuevos en 12 provincias

“La construcción de una casa no se hace de un día para el otro. Sin embargo, del total de créditos otorgados, 48.078 viviendas ya están terminadas. Además estamos construyendo 33.045 viviendas en 95 Desarrollos Urbanísticos a lo largo y a lo ancho de todo el país. El 3 de octubre se cerrarán las inscripciones para los futuros sorteos de los primeros ocho desarrollos de distintas localidades de La Rioja, Santiago del Estero, San Nicolás, Tigre y Ciudad Evita (provincia de Buenos Aires, San Juan y Mendoza).

Aclaró la Anses que “estos ocho proyectos están a punto de finalizarse, por eso mismo van a ser adjudicados en los respectivos sorteos y se entregarán en enero de 2015”.

Asimismo, se abrieron las inscripciones para 22 nuevos desarrollos urbanísticos en 12 provincias argentinas, en terrenos fiscales aportados por el Estado Nacional, las provincias y los municipios, y que representan 4.774 nuevas viviendas. Estos desarrollos tienen un nivel de avance superior al 50%.

Diego Bossio, titular de la Anses, señaló en su cuenta de Twitter @diegobossio que “con Procrear crecen las ciudades, porque se generan lotes con servicios, accesos, agua, luz, pero eso tampoco es noticia para ellos".

"Como dijo la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), Procrear es uno de los motores que tiene hoy el sector de la construcción, y queremos que este motor siga funcionando para generar más puestos de trabajo”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario