"Durante seis años ha habido de parte del Estado una desidia absoluta para llegar a la información que hoy tenemos", afirmó el titular del organismo de derechos humanos y reafirmó que la información proveniente del hallazgo del cuerpo "es insuficiente, insatisfactoria y ni para la familia ni para el CELS cierra el caso". "La familia insistió a lo largo de estos seis años para que se hicieran estas averiguaciones, porque había y sigue habiendo motivos de sospecha sobre el comportamiento de la policía bonaerense", añadió Verbitsky.
El titular del CELS informó que Luciano estaba enterrado en el cementerio de la Chacarita como NN y reveló que las acciones que permitieron la identificación del cuerpo se dieron a partir del hábeas corpus impulsado por la familia y presentado por el organismo.
"Las huellas dactilares existían porque Luciano había estado secuestrado previamente en la comisaría de Lomas del Mirador y ahí le habían tomado las huellas", explicó. Detalló que el joven fue atropellado por un auto en avenida General Paz y Emilio Castro y mencionó como detalles sospechosos que "en ese lugar hay un destacamento de la Policía Bonaerense", que se encuentra "muy cerca del lugar donde lo vieron por última vez, donde desapareció" y que "el que tiene que cruzar la General Paz no cruza por ahí, por la vía rápida".
Arruga fue atropellado por un joven de 21 años que "declaró en la causa, fue procesado y sobreseído". "Fue él quien avisó del accidente", informó Verbitsky. Añadió que Luciano fue impactado por el auto cuando estaba cruzando de Provincia hacia Capital a las 3.21 de la madrugada, tres horas después de su desaparición, y fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Santojanni. La madre fue a buscarlo a ese lugar, donde "le dijeron que había un chico que había sido atropellado, pero no le dieron ninguna explicación al respecto". El adolescente de 16 años murió a las 8 de la mañana del 1 de febrero en el hospital.
"Hay interrogantes que siguen pendientes", insistió el titular del CELS e hizo hincapié que el hallazgo del cuerpo "no modifica el hecho previo de la detención anterior, de las torturas, de la extorsión que los policías del destacamento de lomas del mirador practicaban sobre este chico para que robara para ellos".