sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Hay entre 130 o 140 mil chicos más” en las escuelas a partir de la asignación universal por hijo

El ministro de Educación afirmó este martes que “una investigación muy interesante llevada a cabo por seis universidades y casi 1.300 entrevistas en 28 localidades de ocho provincias”, demostró que “hay entre 130 o 140 mil chicos más” en las escuelas a partir de la asignación universal por hijo.
“Hay aproximadamente un número 130 o 140 mil chicos más por el tema de la asignación universal y se da fundamentalmente en algunos de los aspectos de la calidad de vida de esta gente, de cómo la escuela dejó de tener como centro el comedor y volvió a tener el centro que nunca debió dejar de tener, que es el aula”, destacó el ministro.
En declaraciones a radio La Red, Alberto Sileoni acotó que “la asignación universal contribuyó a generar conciencia en las familias de la importancia de la educación, cómo revalorizan la educación pública y cómo se ha revalorizado la institucionalización de los derechos”.
Explicó que el trabajo consistió en “una investigación de carácter cualitativo, con opiniones, percepciones, valoraciones de los actores, de los beneficiarios, de los papás, de los directores” e insistió en que “se empiezan a ver datos muy impactantes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario