sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Hay dirigentes políticos que se escudan detrás de organizaciones gremiales’, dijo Schunk

Sus expresiones se deben a las manifestaciones que se registraron por parte de productores y grupos vinculados al sector agropecuario. A raíz de eso, Schunk, indicó que “el Gobierno provincial, tal como lo ha hecho en los últimos ocho años, recibió a la dirigencia agropecuaria y está abocado a brindar soluciones concretas a las problemáticas sectoriales, sin desatender el interés general que es la responsabilidad gubernamental”, mencionó el funcionario.

El funcionario precisó que “se está trabajando intensamente en los pedidos del sector agrícola, en relación a temas impositivos del ámbito provincial y también en cuestiones de financiamiento y provisión de insumos con organismos nacionales”.

Por otra parte el ministro remarcó que “nos llama la atención la violencia de los reclamos incluyendo a vecinos y automovilistas que nada tienen que ver con esa problemática; el Gobierno mantiene su actitud abierta y comprometida llevando propuestas y gestionando medidas ante la Nación, e inclusive en las misiones comerciales, como la reciente y exitosa que realizó Sergio Urribarri en Venezuela”.

Seguidamente dijo que “lo que hay dejar en claro es que no aceptamos el doble estándar de algunos dirigentes, que aprovechan sus escudos gremiales pero en realidad son dirigentes políticos al servicio de candidatos de la oposición. Nuestro proyecto tiene sus candidatos que significan la síntesis de un concepto abierto desde lo político, interactuando con las organizaciones, los partidos vecinales, el sector privado, los industriales y por supuesto; muchos productores que aún en una situación difícil entienden que este Gobierno sigue gestionando por el conjunto".

Finalmente remarcó: “En el país y en la provincia reina la libertad para acompañar a la oposición; lo que no se puede es utilizar a los productores para posicionar un candidato, perjudicando a la población con el tema de los cortes de ruta, del túnel y apelando a mecanismos violentos cómo los escraches, todo motivado por intereses políticos individualistas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario