Hay consenso en el Concejo para aumentar mañana el boleto de colectivo

Gladis Tribulatti (Nuevo Espacio) dijo que en la sesión de mañana ingresará el expediente y, si hay voluntad de la mayoría para tratarlo sobre tablas, se aprobaría la suba mañana mismo. Luego sólo restará la confirmación del Ejecutivo para ponerlo en práctica.
La concejal sostuvo que: “la realidad me muestra que los precios nos están pasando por encima y no hay una manera de ponerle un control”. En cuanto a los subsidios, dijo que se fue informando, tomando la información que ellos le dieron y la cotejó con lo que sale en Internet. “Realmente he visto las cifras que reciben por lo tanto creo que hay razonabilidad en lo que plantean; es ínfimo y no les cubre el 50 % de los litros de gasoil que ellos manifestaron que necesitan para el recorrido de esta ciudad”, expresó.
El borrador de la ordenanza establece los distintos precios: boleto único $ 1,50; La Bianca $ 1,50; Camba Paso $ 1,50; Villa Adela-Las Tejas $ 1,80; Combinado $ 2; Villa Zorraquín $ 1,50; Benito Legerén $ 1,90; Osvaldo Magnasco $ 1,90; EGB $ 0,25; Polimodal, Terciario, Universitario $ 0,75; Jubilados $ 0,90; Seguro $ 0,25; Boleto Nocturno $ 1,90.
Por otra parte, los ediles plantearon la necesidad de que no se modifiquen los boletos escolares y el seguro -es el boleto para los chicos de menos de 3 años-. “Tuvimos discusiones con ellos porque dicen que hace muchos años que eso no se toca y ellos quieren un incremento también en eso porque dicen que es mucha la población escolar que se mueve en los micros”, dijo la concejal del Nuevo Espacio. De todos modos, dijo que no estaban dispuestos a ceder en eso. Además, expresó que pusieron como condición que el expendio del boleto anticipado sea realmente serio.” Que cada empresa lo tenga a disposición de los usuarios porque de esa manera, comprándolo anticipadamente, estaría a $ 1,30 el boleto único”. El boleto anticipado viene en paquetes de 210 unidades y tiene un 11 % de descuento. “Aquel que lo utiliza a diario realmente le representa una cifra importante ir a comprarlo anticipadamente”, expresó.
Por su parte, el concejal Jorge Ferrera (PJ) dijo que ya elaboraron un despacho porque “el proceso de inflación existe; sabemos que hoy vamos y compramos un kilo de pan y mañana vamos y compramos y siempre aumenta unos centavitos”. Por lo tanto, “los materiales y los repuestos de los colectivos están muy elevados”. En consecuencia, adelantó su voto: “le vamos a dar el aumento”.
En cambio, el concejal de la UCR, Ricardo Larocca, expresó que no votará el aumento. “Es inadmisible un aumento del boleto cuando por otro lado la actividad es subsidiada para evitar dichos aumentos, ya que de lo contrario se estaría beneficiando al sector empresario en desmedro del ingreso de los usuarios, desvirtuándose así la política que busca evitar que los efectos inflacionarios sean sufridos por los sectores de menores recursos”, mencionó a través de un comunicado.
Entre los argumentos que esgrime, explicita que, durante el presente año, las empresas de colectivos han logrado obtener la duplicación de las sumas que reciben por subsidio en virtud al otorgamiento de una compensación complementaria. “Tal es así que entre las siete empresas de colectivos recibieron en julio de 2006 la suma aproximada de $ 96.000 mientras que en julio de 2007 la suma aproximada de $ 212.200”, expresó. Luego agregó que también reciben 160.000 litros de combustible mensuales.

Entradas relacionadas