miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay aumento de incidencia del cáncer en Concordia

El Registro Poblacional de Tumores de Concordia dirigido por el Dr. Miguel Ángel Prince, en datos de incidencia y mortalidad, refleja que en los años 1990-1997. sobre una población de 145.000 concordienses, hubo 2.828 personas que contrajeron cáncer con una incidencia anual, por cada cien mil habitantes, de 248,5 hombres y 238,4 mujeres y 1.443 defunciones (51%) en el mismo tiempo.
En el año 2002 (último año en procesamiento de datos) sobre un total de 152.000 concordienses en riesgo, se evidencia un crecimiento en la incidencia de un 12% respecto al año anterior, por cada cien mil habitantes hubo 198 hombres y 181 mujeres.
Otro dato importante que destaca el Registro Tumoral, es la tendencia del tratamiento oncológico en los Hospitales públicos. En la Región II de Salud Pública Provincial, en los últimos doce años hubo 7401 casos tumorales, el 55% de ellos son tratados en el Hospital público.
Frente a esta realidad, el atraso por parte del Sistema Nacional de Cobertura Oncológica responsable de proveer al hospital de los medicamentos, es un tema a resolver. “El servicio de Oncología del Hospital trata por todos los medios de darle mayor cobertura al paciente en la medida de sus posibilidades, puesto que no tiene partidas específicas por ese convenio y por sus altos costos” dijo el Dr. Imaz.
Lo cierto es que la meta actual contra el cáncer es el control y el suministro de las drogas al paciente para detener su crecimiento “trabajar en parámetros seguros a partir del esquema de incidencia del cáncer en la ciudad, ayuda a planificar la cobertura total del paciente” agregó el Dr. Prince.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario