Hay aproximadamente 1000 pacientes medicados contra la gripe A en Entre Ríos

De todos modos, el dato no alcanza para establecer un mapa epidemiológico que permita establecer con precisión el número real de personas afectadas por el virus de la influenza A H1N1: el protocolo que siguen los profesionales en los hospitales es medicar a toda persona que presenta los síntomas de la enfermedad, como fiebre alta, dolor de cabeza y decaimiento general. La estimación oficial es que de cada 100 casos gripales, 92 son del tipo A.
Precisamente, una de las definiciones que se conocieron al término de la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que presidió el nuevo ministro de Salud de la Nación, Jorge Manzur, planteó que a que toda persona, mayor de 15 años, sospechosa de portar el virus recibirá el medicamento oseltamivir suministrado en los hospitales públicos. Manzur dijo entonces que “el 90% del virus que circula en el país es H1N1” y que “los estudios virológicos sólo se realizarán en casos de infección respiratoria aguda grave que requieran hospitalización”.
La bioquímica Diana Mernes, profesional de la denominada Sala de Situación que monitorea a diario la evolución de la pandemia de gripe A en Entre Ríos en la Dirección de Epidemiología, dijo que el virus H1N1 “ha desplazado” a los otros tipos de gripe, por lo cual a los pacientes que presentan cuadros sospechosos ya no se le toman muestras para ser enviadas al Instituto Malbrán, de Buenos Aires, que, además, dijo, “está saturado”.
En el consultorio y frente al médico, cada paciente es evaluado, y si presenta algunos de los síntomas de la enfermedad –dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de garganta, malestar general—se lo medica con el antiviral. Contabilizando lo que ocurre en el sector estatal y parte del sector privado –que se proveen del medicamento en el Estado—ya hay unas 1.000 personas medicadas en la provincia, reveló Mernes.
Son, habitualmente, personas que están en lo que se denomina como “grupos de riesgo”, esto es jóvenes, embarazadas, y pacientes que presentan factores de riesgo, como diabéticos, inmunodeprimidos, asmáticos, menores de 5 años y también mayores de 75 años. Claro que existe otro grupo que no ingresa en las estadísticas: hay personas que presentando los síntomas, no van al médico, y se automedican.
“Por eso decimos que no se deje de consultar al médico, porque el médico sabe lo que tiene que hacer, hay una medicación disponible, hay una medicación de riesgo”, añadió Mernes.
Entre Ríos sumó, el miércoles 8, el primer muerto a la lista de 94 decesos reportados por el Ministerio de Salud de la Nación desde que se inició la pandemia de gripe A. Se trató, como ya se informó, del deceso de un paciente de 63 años, oriundo de Villa Libertador San Martín, departamento Diamante, quien según el parte oficial, “tenía otros problemas de salud de base, por lo cual su cuadro se complicó y ocasionó la muerte”.
Aunque resta conocer el resultado todavía de otros 7 casos de pacientes fallecidos por cuadros de complicación respiratoria aguda, que podría ser a causa del virus de la influenza H1N1, aunque eso lo deberá dilucidar el Instituto Malbrán. A ese dato se añade otro: actualmente hay alrededor de 80 pacientes hospitalizados por complicaciones de cuadros gripales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies