sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay acuerdo en la paritaria nacional docente

Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Educación nacional, previo al inicio de clases en la mayoría de las provincias del país.

De este modo, las y los docentes del país tendrán un incremento del salario inicial del total de 45,46 por ciento. Se pagará en cuatro cuotas durante el transcurso del año, en marzo (21,21 por ciento), junio (8,08 por ciento), agosto (8,08 por ciento) y septiembre (8,08 por ciento). En septiembre va a haber una apertura para evaluar los datos de la inflación. Además, los mismos porcentajes de suba serán aplicados a la suma que los docentes cobran a través del Fondo de Incentivo (Fonid).

El incentivo docente es una suma que cobran todos los trabajadores de la educación, por el mismo monto, para elevar los salarios. La oferta del gobierno nacional es recomponerlo y aumentar también el adicional por Conectividad. Sumados, Fonid y Conectividad pasarán a 6.157 pesos en marzo, con subas mensuales hasta septiembre, cuando ambos ítems significarán 7.391 pesos.

En cuanto al mecanismo de revisión de los salarios, se formará una comisión de seguimiento y el impacto que sobre ellos tiene la inflación.

La aceptación de la oferta salarial a nivel nacional fue votada este viernes durante un congreso nacional convocado por Ctera –uno de los gremios mayoritarios del sector docente–. El encuentro se llevó a cabo en la sede del gremio Foetra, ubicada en Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera.

“Aprobamos una propuesta del 45,46 por ciento que promete hacer un monitoreo del salario en el mes de septiembre. Además, se incluye la discusión del convenio marco y el tema de la formación docente que nos parece importante”, señaló a este diario, la titular de Ctera, Alesso.

Además, Alesso destacó que en el congreso sindical no sólo se debatió sobre los aumentos del salario inicial y del incentivo docente, sino también puso en valor “el compromiso y la entrega de las y los docentes de todo el país en los duros años de la pandemia”. “Otro tema importante es de la vacunación”, agregó, celebrando la existencia de la vacuna para poder “volver a la presen

Tras la aceptación y firma del acuerdo salarial, el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, señaló: “Desde que asumió este gobierno nos comprometimos a que los salarios de las y los trabajadores no solo le ganen a la inflación sino que también se recuperen. Ese fue el compromiso del presidente de la Nación y el que cumplimos con esta propuesta que hicimos nueve días antes de que comiencen las clases y que ahora fue aceptada para todas y todos los docentes”.

Desde Sadop también firmaron el acuerdo salarial y destacaron la continuidad del programa de capacitación Nuestra Escuela, que garantiza la formación gratuita, universal y en ejercicio, de las y los docentes del país. “El acuerdo firmado tiene valor pedagógico pero sobre todo un valor laboral, atento a que la formación es parte de las CyMAT, y garantiza mejores condiciones de vida y salud para todas y todos” destacaron desde el gremio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario