viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay 2.000 familias uruguayenses para el subsidio universal por hijo

En cuanto a su implementación, todavía no existen precisiones, no obstante lo cual Blanc señaló que “somos optimistas que desde Anses se pueda generar una propuesta que termine incluyendo, de manera eficiente, a toda esta gente que hoy no está recibiendo un beneficio social”.
Consultado sobre si el municipio cuenta con información sobre personas desempleadas de la ciudad, el funcionario consignó que el año último se hizo un relevamiento en el que trabajaron personal de salud y promotores de Cafesg en los barrios periféricos de la ciudad que brindan estadísticas actualizadas de grupos familiares con problemas de indigencia, vivienda, trabajo o salud.
No obstante se aguardan instrucciones, atendiendo a que el gobernador de la provincia tiene intención de implementarlo a través del Consejo de Políticas Sociales.
A la espera de su puesta en práctica, la secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad uruguayense ha estimado alrededor de dos mil familias uruguayenses en condiciones de acceder al subsidio a los que deberán sumarse otras en situación de vulnerabilidad social.

Quiénes están habilitados para cobrar los 180 pesos
Del monto total de 180 pesos que establece el subsidio, un 80% se pagará a través de la Anses y el 20% restante por medio de una caja de ahorro a nombre del titular en el Banco Nación, por medio de tarjetas de crédito.
Para Blanc los municipios tendrán intervención en su implementación junto con las organizaciones sociales “que son con las que tenemos la lectura diaria de la realidad” y “las que pueden darle transparencia a la implementación del programa”.
Según el decreto a través del cual se concreta la medida de referencia, la asignación será abonada a uno de los padres o tutores de hijos hasta 18 años, y hasta un total de cinco niños, y sin límite de edad en caso de hijos discapacitados.
Las asignaciones están previstas para familias con vulnerabilidad social y hasta 5 hijos menores de 18 años.

fuente: Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario