martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hasta mañana seguirá el frío

En Rosario se experimentó hoy el día más frío del año, con insólitos 6,2 grados bajo cero, con una sensación térmica de 8 bajo cero, pese al cielo despejado y un viento de apenas cinco kilómetros horarios.

El SMN, en el parte difundido esta mañana, señaló que “la ola de aire frío que afecta prácticamente a todo el territorio argentino se mantendrá por lo menos hasta mañana, debido al persistente ingreso de aire polar”. Además, se informó que “se registraron heladas en Cuyo, el centro y sur del litoral, la zona central y la Patagonia”.

Para mañana, se anunció que “las temperaturas máximas serán ligeramente superiores” a las de la fecha, “con valores estimados entre los 10 y los 14 grados”, aunque se reiteró que se mantendrá la ola polar al menos hasta esa jornada.

Precisamente ayer, por los inusitados bajos valores térmicos, se experimentó una nevada en Mar del Plata y en Balcarce, en coincidencia con el fin de semana largo por el feriado del viernes, y el inicio del receso escolar de invierno. El Servicio, además, anunció un “desmejoramiento” para la Patagonia, con “lluvias y algunas nevadas en la cordillera”, para esta tarde. También se advirtió que, incluso hasta el jueves, “continuará el mal tiempo en el noroeste de la Patagonia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario