Hasta la Cooperativa Eléctrica quedó “enganchada” con Carta Local, la financiera que está dejando el tendal

REPORTAJE A RUSSO
El agente recaudador era Concordia CAR, esa empresa tiene un convenio con la Cooperativa para realizar la cobranza de la luz. El convenio fue firmado en el mes de Enero del año 2004 entre el Sr. Shalom e integrantes del Consejo de Administración, en ese momento y entre ellos Benítez. Un convenio que por supuesto lo fuimos renovando. Dijo Russo.
Concordia CAR es una sociedad anónima más conocida como “Carta Local” el responsable es Claudio Shalon, esa es la persona que fue a hablar a la Cooperativa Eléctrica, dijo.
El día viernes 15 de julio la Cooperativa Eléctrica se da cuenta que no está la rendición de 4 días e inmediatamente el contador de la cooperativa se comunican con el Sr. Shalon al que le pide explicaciones porque razón no estaba la cobranza de los días anteriores. El total de la cobranza son $ 77.000.- correspondientes a 4 días de cobranza.
Luego de eso y a través del abogado de la cooperativa se le manda una carta documento a la empresa Concordia CAR suspendiéndole la cobranza inmediatamente y a su vez se la intima a que rinda este dinero.
En ese mismo momento comienza un trámite ante la compañía de seguros, sobre el seguro de caución de $ 40.000 que tienen las empresas recaudadoras. A su vez, está previsto que hoy le mandemos una nueva carta documento informándoles del inicio de una causa judicial.
Es que, al no haber ninguna Convocatoria de Acreedores o algo parecido, la cooperativa tiene la obligación de iniciar este proceso judicial que está en manos de los abogados Alfredo Arigos y Eduardo Embon. Hasta ahora hemos hecho cartas documentos rescindiendo el contrato e intimándolo a la devolución del dinero recaudado.
Shalon habló con el contador de la cooperativa ofreciendo un plan de facilidades de pago, pero hasta el momento no se ha concretado nada porque no han ido a conformar ese supuesto plan ofrecido y el contador de la cooperativa está haciendo todos los trámites ante esta persona para darle facilidades de pago, pero para eso necesitamos un aval que garantice que se cumplirán las cuotas. Si esto no se concretara hoy tenemos que iniciar las acciones ante el juzgado que corresponda.

BANCOS
De acuerdo a la información off de record (pero documentada) que recibió DIARIOJUNIO los cheques rebotados son de las más variadas sumas $ 26.000.- ; $ 7.600 ; $ 4.400 ; $ 2.600 ; $ 2.000 ; $ 105.- ; $ 7.800.- ; $ 4.800 ; $ 15.000.- ; $ $ 3.000 ; $ 1.000.-.
Todos ellos superan holgadamente la cifra del millón de pesos.
A su vez, otro dato bancario, da cuenta que hace ya más de un mes que el saldo de la cuenta corriente Concordia CAR SA está en rojo y por tanto, todos los cheques que ingresan a esa cuenta se devuelven por falta de fondos.
Esta investigación exclusiva continuará e iremos ofreciendo detalles de este culebrón económico que involucra a casi un centenar de prestamistas, comerciantes, cuentapropistas, productores, etc.

Entradas relacionadas