El titular de Defensa Civil aseguró que “por ahora estamos tranquilos. Siempre y cuando no haya lluvias al norte, hasta el día sábado se mantendrá la altura del río”.
Hoy a las 11,30 hs. está prevista una reunión de los integrantes de la Junta de Defensa Civil, con la presencia del intendente Juan Carlos Cresto, donde se evaluarán las últimas 24 hs.
Martínez dijo que ayer en la reunión de ayer, “la gente de CTM dio un amplio informe, donde anticipó que íbamos a tener una continua llovizna durante el día de hoy”, pero remarcó que “mientras que no haya lluvias al norte, el río se mantendrá en una marca que rondará entre los 12,20 m. y los 12,40 m”.
También justificó la declaración de Emergencia, explicando que “esta es una medida que se venía evaluando desde el día jueves. Pero ayer se decidió hacer el decreto de emergencia, dado los actos administrativos, que llevan mucho trámite dentro del municipio y necesitamos rápidamente alimentos, frazadas, madera, chapas, zapatillas. Y con este decreto los trámites se hacen mucho más rápido”.
Si bien aclaró que “no falta nada porque la municipalidad ha tomado los recaudos y hasta el momento podemos cubrir las necesidades de los evacuados y autoevaluados”, una situación que solo se complicaría si el río pasa la merca de los 12,70 m. “Allí deberíamos recurrir a la ayuda del gobierno provincial y nacional”, reconoció.
Con un río que se mantiene rondando los 12,20 frente al puerto de Concordia, la situación es de máxima atención para los barrios 9 de Julio, ex Aeroclub, Regatas y Barrio Nebel.
Por último advirtió que hubo reclamos por parte de personas que no necesitaban todavía la asistencia del municipio. “Son vecinos a los que no les ha llegado el agua” y a otros “ya se les han dado casas en dos o tres anteriores crecientes”, aseguró Martínez. Incluso, “he corroborado personalmente que algunos llamados no eran ciertos y en otros casos el agua no había llegado”.