El conflicto del sector surgió por el proyecto del Gobierno de avanzar en la privatización del juego de paño en los casinos de Victoria y Concepción del Uruguay. En este contexto los empleados del organismo exigen la derogación de los decretos 1.150 y 1.151, cuyo contenido “atenta contra el espíritu de la creación de la Ley del Iafas”.
Protesta de larga duración
La manifestación frente a la sala de juegos de Victoria comenzó alrededor de las 9, con la presencia de dirigentes de la cúpula de ATE y representantes de los empleados que trabajan en esa dependencia, quienes protestan para que “el coflicto se pueda destrabar alguna manera”, dijo Gustavo Quinteros, delegado general de la junta interna provincial en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“La jornada de lucha ha sido contundente; alrededor de 500 personas forman parte de la movilización que comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 12 de la noche”, señaló el dirigente.
En cuanto a la modalidad de la protesta el sindicalista explicó: “No tenemos ninguna intención del ingresar la casino, solamente repartimos volantes entre la gente que se acercó hasta el lugar”.
En la continuidad de su alocución el representante gremial aseveró en diálogo con UNO que “en la asamblea realizada durante esta jornada decidimos que el paro seguirá hasta el domingo”, acto seguido sostuvo que “el lunes en reunión de junta interna, a realizarse el lunes a las 10 en la sede de ATE Paraná, se dedicirán los pasos a seguir en el marco de conflicto”.
“Más allá de la presencia de un vallado policial apostado en los tres accesos al casino, no se han producido ningún tipo de incidentes”, resaltó Quinteros.
“La contundencia del paro es notoria, en la mayoría de las salas, y esperamos que el conflicto se pueda destrabar de alguna manera”, dijo el sindicalista.
Asimismo se refirió a la posibilidad de un acercamiento con el Ejecutivo. “Respetamos el cuarto intermedio; seguramente el ministro de Gobierno, Adán Bahl, estará haciendo las gestiones necesarias para encontrar un principio de solución”, admitió.