Hasta cuándo seguirá la ola polar en Argentina

Por otro lado, el frío de las áreas con cielo nublado, que abarca la región de Cuyo, el área de Córdoba y las provincias del Noroeste.

Por último, los lugares en donde el frío se expande por el viento, algo que impacta en la sensación térmica. “Si bien numéricamente hay más temperatura, el viento hace que haya más frío en esas zonas”, argumentó.

En tanto, Barrera contó que este martes en la Ciudad de Buenos Aires hubo 1°C casi con heladas. Y pronosticó que este miércoles habrá las mismas condiciones, «porque este aire frío quedará establecido por lo menos hasta el día jueves”.

“Recién a partir del viernes el núcleo del aire frío comenzará a desplazarse hacia el Atlántico, alejándose de la Costa argentina”, señaló.

“Posiblemente el fin de semana tengamos mínimas de entre 5° y 7°, y máximas que podrían andar entre los 17° y 18°”, agregó.

¿Vendrán más temperaturas más bajas?

El especialista señaló que “las masas de aire frío importantes que se desprenden de la Antártida comienzan en mayo”, con lo cual “el mes que cerramos hoy hemos tenido la visita de dos masas de frío importantes”.

Por último, explicó que “estos períodos de entradas de aire frío comienzan a ser más recurrentes de aquí hasta finales de julio”.

Entradas relacionadas