sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hasta Andrés Calamaro dice que los piqueteros de Gualeguaychú “son fachos”

Con su habitual estilo -que le valió hasta un procesamiento judicial- el músico usó una frase entre humorística y polémica para hablar sobre la pastera UPM -ex Botnia-, aunque fue claramente contrario a las prácticas que realizan los manifestantes de la denominada Asamblea Ambiental.
Al respecto, afirmó que son “fachos” los piqueteros de Entre Ríos y manifestó que la planta UPM de Fray Bentos, punto de conflicto entre Argentina y Uruguay, debería en realidad fabrica “papel para armar porros”.
El diario de Montevideo Últimas Noticias publicó hoy una nota sobre el recital ofrecido este fin de semana por Calamaro ante unas 15.000 personas en el Velódromo Municipal de la capital uruguaya.
En un momento de su presentación, dijo el matutino, el cantante se pronunció a favor de la continuidad de la pastera UPM, ex Botnia, pero para que produzca “papel para armar porros”.
Luego, opinó que al puente habría que explotarlo y consideró que los ambientalistas de Gualeguaychú son unos “fachos” que le caen “cero bien”, de acuerdo a lo señalado en el artículo. “íPapel para armar y al puente pum!”, resumió, y destacó que argentinos y uruguayos “sin puentes igual somos hermanos”, lo que desencadenó un fuerte aplauso del público.
Un comentario referente al consumo de marihuana que hizo durante un recital el 19 de noviembre de 1994, llevó a Calamaro a ser enjuiciado 11 años más tarde por la Justicia de La Plata, que finalmente resolvió absolverlo de la acusación de apología del delito.
“Me estoy sintiendo tan a gusto que me fumaría un porrito. No me digan que en cien mil personas no hay algún habilitado”, comentó entonces el cantante ante la multitud.
En cuanto a la calidad del show en Montevideo, en el que presentó sus “Obras Incompletas”, Últimas Noticias advirtió que “duró poco más de una hora y media” y “no resultó una genialidad”, ya que fue reticente a tocar sus hits, toda la noche reclamados por el público.

Fuente: DyN

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario