HAS RECORRIDO UN LARGO CAMINO ROGELIO

        El Gobernador Bordet recorriendo el endicamiento del ministro Frigerio,

en su estancia El Guasuncho, en el sur de la provincia

Frondizi lo subió a su gobierno, logrado por los votos del peronismo, que como partido estaba proscripto, pero fue bajado a los pocos meses porque sus años de marxista lo habían transformado en un nombre inviable para la embajada de EEUU. De cualquier manera, su astucia lo llevó a ser uno de los diseñadores de las políticas económicas de Frondizi, circunstancia que lo llevó en base a estrategia y contactos, a acrecentar su ya sólido patrimonio económico.

La astucia de Rogelio (abuelo) lo llevó a tejer una alianza personal que también heredó y usufructúa Rogelio (nieto). Él fue quien en 1970 le abrió las puertas del diario Clarín a Héctor Magneto, en ese entonces un ignoto aspirante a periodista.

EL ABUELO COMUNISTA, EL PADRE JUSTICIALISTA Y EL NIETO….

Octavio, hijo de Rogelio (a) y padre de Rogelio (n), como corresponde a una segunda generación con patrimonio, ya no tuvo las ínfulas libertarias de su ancestro comunista y tejió vinculaciones políticas y económicas con el justicialismo y con el establishment, cultivando estratégicas relaciones con la prensa, especialmente con el entonces diario de Roberto Jorge Noble Larrosa, el Clarín, del que fue jefe de redacción durante una década, en la que cimentó una amistad que también heredó Rogelio (n) con Magneto.

Octavio, como Ingeniero Agrónomo, se interesó en actividades agropecuarios y consolidó la incursión familiar en el negocio del campo, actividad que cultivó en distintos establecimientos rurales, entre ellos la estancia El Guasuncho, ubicada en el sur de Entre Ríos, que es la que le da sustento domiciliario a las pretensiones de “entrerriano” de Rogelio (n). Un campo inundable que ellos se encargaron de endicar, en principio dedicado a la ganadería y a la plantación de salicáceas y hoy dedicado a un emprendimiento inmobiliario ilegal, que, a pesar de estar prohibido por la Constitución Nacional y Provincial y innumerables leyes y tratados internacionales, ha desarrollado en ese establecimiento, con la bendición explícita del actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

YA QUE HABLAMOS DE BORDET

La relación entre el entonces ministro del Interior de Macri, Rogelio (n), y Bordet, fue durante el gobierno del PRO poco menos que incestuosa, dada la frigeriodependencia económica desarrollada por la manifiesta ineptitud para gestionar la provincia del actual gobernador, un bueno para nada, que fue puesto a dedo en el cargo, por el hoy cuasi profugado de la justicia en Israel, Sergio Urribarri, pensando que por esa condición (bueno para nada) lo iba a manejar como un títere, cosa que finalmente no ocurrió, dado que el corazón político del actual gobernador de Entre Ríos no reside en el Justicialismo (mucho menos en el Frente de Todos) sino que está ligado confesamente el PRO, a Mauricio Macri, y por añadidura al nieto de la dinastía argentina de los Frigerio. La mejor jugada que tuvo el gobierno de Bordet para conjugar los problemas económicos de su gestión, durante el macrismo, era llamar al nieto y tirar la toalla pidiéndole auxilio, cosa que el astuto descendiente resolvía, sabiendo como buen prestamista, que cuando ejecutara la garantía, la recompensa iba a ser grande.

Las políticas de seducción de Frigerio a Bordet no escatimaron gestos políticos explícitos, como cuando un escudero de Frigerio, el intendente Davico de Pueblo Belgrano, recibió la orden del nieto de apoyar públicamente al gobernador peronista en sus aspiraciones re electorales en detrimento de su devaluado aliado radical, humillando públicamente una vez más ( y van…) a los sucesores de Montiel.

ROGELIO EL ASTUTO

Capitalizando toda su herencia familiar, económica y política, el nieto supo desarrollar un larga carrera como funcionario durante los gobiernos de Carlos Menem, primero, y Mauricio Macri después, que lo llevaron a ocupar infinidad de puestos en organismos nacionales e internacionales, sobre todo en el mundo financiero, que cimentaron sus ambiciones políticas personales, que son muchas, porque el nieto quiere llegar a Presidente de la Nación, y para este objetivo considera que el mejor escalón que tiene disponible es pasar por la gobernación de Entre Ríos previamente.  Los años que compartió con Bordet, le permitieron no solo conocer desde adentro la problemática de la provincia sino también cimentar un conocimiento territorial que lo hace soñar con esta posibilidad.

La telaraña tejida por Frigerio es grande, por un lado, tiene el conservadorismo entrerriano, que es una presencia política fuerte, a sus pies, también controla por omisión el radicalismo, divisa política en decadencia, que solo puede mostrar en su oferta electoral, personajes muy devaluados, como el larroquense Benedetti y que luego de algunas cabresteadas sin convicción, se alinearán sumisamente. Y por último el peronismo conservador, que es numeroso en la provincia que Bordet le esta sirviendo en bandeja de plata en pago de favores recibidos y, porque no decirlo, por afinidad ideológica. Y por supuesto tendrá el apoyo incondicional de Clarín, por razones apuntadas, y todo eso en un paquete es mucho.

MISCELÁNEA

Como frutilla de la torta, por estos días hemos asistido a una desopilante reunión de un rejuntado de cadáveres políticos del peronismo, en Villaguay, que liderados por un inefable ex gobernador, se autoconvocaron para tratar de armar un rejuntado de zombis con la clara intención de, luego de algunos vericuetos, “apoyar” la futura candidatura, en ánimo de ver si pueden pellizcar algún kiosquito, total, a esta altura de sus respectivas decadencias cualquier colectivo los llevaría a destino.

¿Y QUE VA A PASAR?

Lo que es a mi no me pregunten, porque no soy adivino, lo que si les puedo decir, es que en este país corto plazo es un día, mediano plazo es una semana y largo plazo es un mes o más, así que de aquí a las elecciones  todo puede pasar, y va a estar entretenido presenciarlo.

Entradas relacionadas