En una durísima declaración pública Celli no solo calificó de perverso el sistema por medio del cual el Poder Ejecutivo pretende ubicar a las juezas de instrucción Susana Medina de Risso y Leonor Pañeda en el STJ sino que, además y en relación al caso de la desaparición de Fernanda Aguirre dijo que las falencias en la investigación se fundan en la ausencia de “una Policía verdaderamente capacitada para dar respuesta al altísimo nivel cuantitativo y cualitativo de la creciente conflictividad social”.
Ni Busti ni el Secretario Halle se quedaron callados ante tamañas definiciones.
En declaraciones a ANALISIS DIGITAL el gobernador puso en tela de juicio la trayectoria del juez y dijo “Quizás, la autocrítica que debemos hacernos es cómo en la democracia se ascendió a un juez designado en la dictadura, y en cuyas expresiones, indudablemente afloran las reminiscencias de ese pasado”, continuó diciendo Busti acerca del magistrado.
Finalmente, el gobernador señaló que “nunca escuché una declaración del doctor Celli cuestionando la contratación de la empresa Kroll, el funcionamiento de aquel organismo inconstitucional y de persecución que fue la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) y la circulación de esa cuasi moneda, el Federal, que destruyó la provincia”.
Por su parte Halle en una nota acercada a DIARIOJUNIO dijo de Celli, “Quizás pretenda que la Provincia vuelva a utilizar los mecanismos de selección que se usaban cuando fue designado él. No recuerdo que el doctor Celli haya sido sometido a una prueba de oposición y antecedentes, una audiencia pública ante los Senadores ni nada por el estilo” añadió el doctor Halle.
“Hoy en Entre Ríos está funcionando un Consejo de la Magistratura que apunta a una selección de jueces y funcionarios basada en criterios racionales como el de la idoneidad y la trayectoria” apuntó el funcionario, consultado por la prensa a raíz de las declaraciones del magistrado. Y añadió que, en el caso de la cabeza de poder, “se ha transparentado el proceso de selección, con audiencias públicas y la posibilidad de presentar impugnaciones o adhesiones, cosa que no tengo noticias de que él haya realizado ante la postulación de las doctoras Susana Medina de Rizzo y Leonor Pañeda”.