Respecto al debate y trabajo en conjunto con otros sectores de la sociedad, Halle explicó que “estamos dispuestos a charlar con todos los que estén comprometidos con la idea de una mejor institucionalidad. Podemos discutir con los otros partidos, porque cuando extirpemos el problema de la reelección no habrá ninguna razón plausible para que los entrerrianos se opongan a la reforma de la norma fundamental”, añadió Halle. Destacando que el objetivo de este nuevo intento de reforma será sintetizar las diferentes experiencias rescatadas del trabajo de la sociedad civil y sus organizaciones. Así, Halle explicó que “hemos tratado de rescatar dos experiencias: la de la discusión realizada en estos últimos años, que tiene que ver con las charlas, los acuerdos políticos y las posiciones fijadas por las diferentes expresiones de la sociedad civil, además de los sectores protagónicos de la política entrerriana”.
Por último aseguró que este proyecto intenta ser una síntesis y “resumir las experiencias de los distintos gobiernos democráticos de 1985 hasta la fecha que han presentado los sucesivos proyectos de reforma parcial o total de la Constitución”, insistiendo con que “una nueva Constitución nos permitirá gozar de mejores instituciones, que en definitiva tienen que significar un beneficio para la vida cotidiana de los entrerrianos”.