El lugar está ubicado entre Campo Andino y Arroyo Aguiar, en el departamento La Capital, a unos 15 km al este de Laguna Paiva. Las tareas de excavación se realizaron en un predio perteneciente al Ejército Argentino conocido como Campo San Pedro, donde se utilizó maquinaria especializada para el hallazgo de lugares donde alguna vez se realizaron movimientos de tierras.
Aunque todavía no se sabe el sexo ni el tiempo que llevan enterrados los restos óseos, la autoridad competente se encuentra realizando las diligencias pertinentes a los fines de acreditar mayores datos.
El campo en cuestión, utilizado como centro de maniobras del Ejército, tiene unas 100 has. y el descubrimiento surge de un primer hallazgo de un fémur en zonas aledañas.
A partir de ello los investigadores focalizaron aún más la zona y comenzaron una tarea exhaustiva que derivó en que se encontraran los seis cadáveres que ahora se analizan.
Las actuaciones del Equipo de Antropología Forense se inscriben en una causa penal promovida por la Casa de Derechos Humanos, y se encuentra radicada en el Juzgado Federal N° 2, a cargo del juez Francisco Miño.
Aunque hasta esta mañana la noticia no había sido confirmada oficialmente por el juzgado, se estima que los restos óseos desenterrados por el equipo de especialista podrían pertenecer a personas que figuran como desaparecidas durante la última dictadura militar en la provincia de Santa Fe.