martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hallaron más de 6 kilos de cocaína en una mochila abandonada en Salto Grande

Los agentes aduaneros que trabajan en el puente notaron que la mochila estaba abandonada. “Ante la ausencia se procedió a verificar el interior donde había frascos de shampoo de un litro”, dijo Silva. Debido a que nadie reclamó ser el propietario del bolso, los agentes pasaron el mismo a través de un scanner ubicado en el puente. “Dentro de los frascos de shampoo había bolsas con otro tipo de mercadería separada además de un poco de shampoo”, dijo el administrador.
El análisis de los reactivos aplicados sobre la sustancia para saber si se trataba de cocaína dio positivo. Dentro de los frascos se encontraban bolsas de polietileno con 500 grs. de estupefacientes en su interior. En consecuencia, las autoridades dieron aviso al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
“La droga estaba saliendo del país; la estaban transportando al Uruguay”, dijo Silva. Instantes antes, había pasado por la aduana un colectivo y varios autos. “No se pudo determinar de quien era, no obstante las investigaciones continúan”, expresó. La causa está caratulada como “tentativa de contrabando de exportación” y se encuentra en la secretaría del Juzgado Federal a cargo de Gómez Pinasco.
Si bien hay antecedentes de otros procedimientos donde se secuestraron estupefacientes, no hay registros de una cantidad similar decomisada en el cruce a través del puente. “Todo esto está enmarcado en la lucha contra el narcotráfico que realiza la Administración General de Aduanas”, indicó el administrador. “Hoy en día el movimiento de la droga es muy importante en todos los pasos fronterizos”, agregó.
Silva aclaró que no toda la mercadería que es cruzada al Uruguay o ingresa de este país es analizada por el detector de rayos x. Sólo se utiliza para casos especiales, al igual que los canes antinarcóticos. “Es un elemento que tenemos para verificar la mercadería sin tocarla”, señaló Silva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario