sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hallaron en Paraguay un helicóptero que alquiló la Policía Bonaerense en la gestión de Vidal

“Encontramos ocho aeronaves más un helicóptero de la Policía Argentina, de la Provincia de Buenos Aires, aquí varado, lo cual es muy llamativo”, contó el fiscal Marcelo Pecci, quien dio la orden del allanamiento a los agentes Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional paraguaya.

El operativo fue realizado esta tarde en el aeródromo Arrayán, ubicado a un poco más de 20 kilómetros de Asunción, donde la sorpresa fue ver el helicóptero con el ploteo azul, verde y blanco de la Policía Bonaerense y la inscripción Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia. La nave era un Robinson R44.

Tras conocerse el allanamiento, ex funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal en la gobernación de la Provincia señalaron que ese helicóptero “había sido alquilado para el Operativo Sol 2019/2020” y que desde entonces quedaron “alojados en ese hangar”.

“Resulta bastante llamativo tener una aeronave de una fuerza de seguridad extranjera aquí. Hay algunas aeronaves que tienen ploteados finalizando las matrículas, lo cual está incumpliendo el reglamento”, consideró el fiscal paraguayo.

“Estamos incautando los documentos y otros elementos que puedan ser útiles para clarificar cualquier tipo de ilícito”, agregó Pecci a la televisión local y adelantó que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil quedaría a cargo de “recabar uno a uno los datos de cada aeronave y las condiciones técnicas en las que se encuentran y eventualmente los permisos que correspondan”.

Hasta el momento, y luego del allanamiento, hay dos detenidos que serán indagados en las próximas horas por los fiscales intervinientes. Los peritajes avanzarán en el aspirado de los fuselajes de cada uno de los aviones para tratar de detectar partículas de estupefacientes como cocaína y marihuana.

La Justicia también investigará si en el aeródromo se dedican al hangaraje o tareas de reparación, aunque Pecci sostuvo que “independientemente de eso tienen que estar en debidas condiciones las aeronaves, y si son extranjeras tienen que tener un permiso”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario