martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hallaron 300 mil dólares escondidos que serían de la banda narco uruguaya detenida

Un nuevo procedimiento se desprendió del operativo realizado el 1 de junio en Gualeguaychú, que culminó con la detención de Rubén Alejandro Rodríguez de Armas, alias “El Oreja”. Este hombre se encuentra actualmente alojado en la Unidad Penal Nº 2 por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, acusado de liderar una banda narco uruguaya que operaba con euros, dólares y pesos en tres países.

En esa ocasión, el Juzgado Federal redactó 20 órdenes de allanamiento: cinco en la Ciudad de Buenos Aires, dos en la Provincia de Buenos Aires y 13 en Entre Ríos: seis en la ciudad de Gualeguaychú, tres en Concepción del Uruguay y cuatro en Colón.

Como resultado de las requisas, que se llevaron a cabo de manera simultánea, quedaron detenidas seis personas y se secuestraron 7.400 euros, más de 209.000 pesos argentinos, 103.820 dólares apócrifos, 67.388 pesos uruguayos, y 49.000 pesos chilenos.

Pero la investigación no culminó con estas detenciones. De Armas había sido aprehendido mientras se alojaba junto a otro delincuente apodado “Fierrito”, en un Parador ubicado sobre la Ruta 14, a metros del acceso a Gualeguaychú. Las líneas investigativas llevaron a la Prefectura a determinar que un campo situado a unos 500 metros de ese lugar sería propiedad de uno de ellos.

Durante toda la mañana y parte de la tarde, Prefectura y Gendarmería buscaron arduamente elementos que pudieran pertenecer a la banda. Fue así que durante una inspección dentro de la vivienda hallaron una cifra superior a los 300 mil dólares.

Según pudo saber ElDía, la Prefectura secuestró el dinero y lo confiscó para remitirlo al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, pero las tareas en el campo no habrían culminado. Existe una línea investigativa que hace suponer a los responsables del procedimiento que existiría más dinero escondido y hasta se podría utilizar de una máquina para localizarlo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario