martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hallan restos de un mastodonte en la costa del río Gualeguay

El jueves, una expedición encabezada por la paleontóloga Brenda Ferrero, sacó a la luz la cabeza del animal.

Convocada por el Municipio de urdinarrain, Ferrero, investigadora del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción del Conicet lideró el trabajo y la excursión en la que también participaron Félix Zapata, vecino de la ciudad y pescador de la zona –cuyo hijo Diego fue quien descubrió los restos–, Rodrigo Traverso, Ricardo Sánchez y Claudia Carruccio, de FM Cristal.

Después de tres horas de trabajo, pudieron sacar la parte superior de la cabeza con el paladar y dos molares. La paleontóloga señaló que se trata de una de las piezas más grandes halladas hasta el momento en la zona.

Se trataría de un mastodonte Stegomastodon, de entre 10.000 a 120.000 años, de aproximadamente cuatro toneladas. Los restos fueron llevados a Diamante donde serán estudiados por el equipo de profesionales de la institución.

Este hallazgo se suma a una serie de restos encontrados por vecinos y pescadores, quienes gentilmente los pusieron a resguardo del Municipio y de los especialistas del Conicet, para asegurar su conservación, como es el caso de un vecino de apellido Zatapa.

Los profesionales del Conicet regresarán a Urdinarrain en agosto, para brindar una charla con los datos precisos sobre este extraordinario hallazgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario