Para los ediles “es necesario para resguardar un mínimo de seguridad y bienestar a quienes nos visitan y que merecen no sólo una atención cordial del paranaense, sino también responsabilidad en la prestación de los servicios que se les presta”.
En sus fundamentos expresan que, en los últimos años, la ciudad de Paraná viene experimentando en materia turística, una especie de transición que la ha llevado de ser una ciudad de “paso” de los turistas, a ser una ciudad donde el paseante quiere quedarse para conocerla, para recorrerla, sobre todo en períodos cortos como los fines de semana largos donde los visitantes, atraídos por las bellezas naturales de todo Entre Ríos, eligen a Paraná como punto de inflexión en su recorrido por la región.
Por otra parte, también Paraná viene siendo protagonista nacional e internacional con eventos que atraen la concurrencia masiva de público como son la “Fiesta de Disfraces” que se lleva a cabo en el mes de agosto desde el año 1999, atrayendo en su última edición más de 50.000 personas a Paraná y en la cual han participado visitantes no sólo de casi todas las Provincias Argentinas sino también de países limítrofes, el “TC 2000” y otras competencias automovilísticas que se realizan en el Autódromo “Ciudad de Paraná” que concitan tanto interés a fanáticos, seguidores y simpatizantes de todo el País, como así también otras fiestas y congresos importantes.
“Todos sabemos por las estadísticas que a través de la Secretaría Municipal de Turismo siempre nos hacen conocer los medios que muchas veces y sobre todo en oportunidad de llevarse a cabo eventos como los mencionados en el párrafo anterior, la Ciudad se ve desbordada en su oferta de alojamiento formal que responde a la normativa vigente homologada por la ley Provincial N°7360”, señalaron.
“También sabemos que en esos casos hay una red de oferta de alojamientos que podríamos llamar ‘informales’ y que por su estructura edilicia y características particulares quedan excluidos de la actual Ley Provincial 7360 y sus decretos reglamentarios, lo que evidencia que existe la necesidad de incorporar esta oferta de alojamientos turístico regional de manera viable como herramienta estratégica para el desarrollo turístico de Paraná, como producto, que diversifique y complemente la actividad turística”, añadieron los ediles.
“Tengamos en cuenta que el rubro alojamiento en turismo es un componente de significativa importancia y este tipo de establecimientos ha quedado fuera del complejo sistema que representa la prestación del servicio en sí mismo dentro de la oferta global de alojamiento para el turista que nos visita”, expresaron ambos.