miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Haddad pidió a Romero reglas claras, transparentes y equitativas para las elecciones

El escrito solicita adhesión plena a la Constitución Nacional, a las normas nacionales, la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, el Código Electoral Nacional y los Decretos de financiamiento de los partidos políticos (Ley 25.600), como así también una contribución dineraria para el sostenimiento de las fuerzas políticas que compitan en el proceso 2019.

“El Estado Provincial debe garantizar a todas las fuerzas políticas que compitan, espacios de publicidad gratuitos en los medios audivisuales públicos y privados (radios AM, radios FM, canales de TV de aire y de cable), los que deberán ser distribuidos -en cantidad y duración igualitarias- mediante sorteo a cargo del IAFAS, bajo la modalidad similar a la que se realiza para la instrumentación y reparto en las elecciones nacionales. La distribución deberá ser equitativa y contemplar el criterio federal, incluyendo espacios en medios de todos los Departamentos de la Provincia”, señaló Haddad, recordando también que “el Estado Provincial debe garantizar la impresión de boletas en cantidad igualitaria a todas las fuerzas que compitan”.

El artículo 21 de la Ley 9.659, que reglamenta las elecciones internas abiertas y simultáneas provinciales, establece que será el Poder Ejecutivo Provincial quien tendrá a su cargo el costo de la impresión de las boletas de las listas participantes en los comicios hasta el equivalente a una vez el padrón electoral, conforme al ámbito de actuación territorial de cada lista oficializada. El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Entre Ríos deberá velar por la rendición de gastos de las fuerzas políticas que compitan con las formalidades que emitan y que serán obligatorias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario