viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habría acuerdo en llevar el boleto único a $ 40 en abril y a $ 48 en julio

Finalmente el pasaje llegará a los $ 40 tal como se temia en 2018 cuando se eliminó el subsidio al transporte publico.

El edil indicó que ante la imposibilidad de evitar el aumento (la Cámara había advertido que no iban a sacar a los colectivos a trabajar en abril sino había aumentos) solicitaron que se respeten dos ítems: que el incremento sea escalonado y que el porcentaje sea inferior a la inflación general.

En consecuencia, el ofrecimiento consiste en llevar el boleto único a $ 40 en abril y a $ 48 en julio. No obstante, Etchepare recordó que en noviembre de 2019 estaba programado una suba que se iba a oficializar en marzo de 2020 pero quedó en suspenso por efecto de la pandemia. El incremento alcanzaba incluso los pasajes de jubilados y estudiantes. En el primer caso, iba a llegar a los $ 23 y en el segundo a $ 15 los de secundaria y $ 12 los de primaria. Pero los ediles les pidieron una suba menor. Por ende, los jubilados paguen en abril $ 20, los estudiantes de secundaria $ 15 y los de primaria $ 10. “Estarían de acuerdo en principio”, señaló el edil.

“No fue tan sencilla la negociación. Arrancamos una discusión de un pasaje a $ 70 y estaríamos en un principio de acuerdo de llevarlo a $ 40 en abril”, dijo.  En el medio, aparecieron diversas propuestas que fueron rechazadas como $ 45 en abril y $ 60 en julio y otra de $ 50 en abril y $ 55 en julio.

“El otro bloque dio su opinión, pero no presentó ninguna propuesta. No sabemos si nos van a acompañar”, acotó Etchepare en referencia a sus pares de Juntos por el Cambio. De esa manera, si acceden a la propuesta, se evitará un conflicto en el transporte urbano de la ciudad. Y lo positivo, para el edil, es que se trata de un monto que no es “exuberante” ni “desproporcionado” ya que queda por debajo del índice inflacionario aun cuando el incremento se otorgó después de varios meses: desde noviembre de 2019, todo 2020 y los tres meses transcurridos de 2021.

En 2019, el aumento del pasaje fue del 87 % y la inflación del 53.8% mientras que en 2018 el pasaje de colectivos aumentó un 70 % con una inflación del 48,5 %. “Siempre el boleto superó la inflación pero este año lo que no queríamos era eso”, dijo el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario