Además, el letrado dedicó un párrafo especial a "la falta de recursos humanos y técnicos en el Ministerio Público Fiscal”, y por otro lado a “la burocracia que ha hecho que se retarde” durante años la causa judicial y dijo que estuvo “cerca de cuatro años lidiando contra la burocracia nacional para poder hacerme de una información”. Y detalló: “Libré un oficio a CTM en el año 2010 y recién me contestan con parte de la información el 17 de octubre de 2014”.
Ya superado eso, explicó que “con la evidencia que ha logrado juntar la Fiscalía se han logrado señalar cuatro hechos, donde se imputan a diferentes personas, con una acusación primigenia”, la mayoría de esos actos sindicados al ex presidente de la Codesal, Luis Mazurier, a quien puntualmente se “le imputan cuatro hechos y mientras que a otras dos personas, se las sindica bajo la figura de partícipe necesario”, tal el caso de Cintia del Rosario Mengeon y Alberto Jesús Villanueva.
Entre los delitos que se investigan, se nombran “peculado, administración fraudulenta y abuso de autoridad en cumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Inhibición
Dentro del avance de la causa, últimamente fueron inhibidas en sus patrimonios las personas imputadas. Según lo explicó el propio fiscal, eso responde al pedido de la propia repartición, tendiente a aplicar “medidas restrictivas” y evitar que los acusados pudieran llegar a vender sus bienes. Lo que conlleva la posibilidad de “recuperar dinero, una vez que se pueda determinar cuánto dinero le faltó al Estado”. Aclaró además que en esta causa "no hay peligro de fuga ni entorpecimiento por parte de los imputados y por eso no pido la prisión preventiva”,
Personal
Por último, Lafourcade aseveró que “esta investigación la llevé adelante personalmente”, dado que “no hay recursos”. Apuntó que la instrumentación de un repartición judicial, específicamente creada para investigar delitos de la administración pública está contemplada en la Constitución provincial. Sin embargo aún no se ha reglamentado y mucho menos creado, señaló.