miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habrá menos fondos para el Plan Conectar Igualdad pero Perzyck sostiene que no se afecta la entrega de netbooks

Hoy el Ministerio de Educación entregó más de 1700 netbooks a 15 escuelas del partido bonaerense de San Martín

“El Conectar Igualdad es una política central y prioritaria de esta gestión. Este año vamos a entregar las 600 mil computadoras, ya adjudicamos un millón más y avanzamos en el proceso de conectividad en escuelas, capacitación docente, producción de contenido y distribución de pisos tecnológicos”, subrayó Perczyk.

Precisó que del crédito presupuestario que tenía asignado el programa “un tercio se va a utilizar para pagar el anticipo de la licitación de netbooks y eso está garantizado” y agregó que “los dos tercios restantes se ceden para que disponga su uso el Ministerio de Economía, porque la restricción para la importación de componentes de las netbooks, que es de público conocimiento, impidió que se usaran esos recursos¨.

El ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a mostrar su capital político para avanzar con el recorte del gasto del Estado, uno de los pilares de su gestión para bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía, según él mismo anunció en la conferencia de prensa que dio el día de su asunción. Dentro de Educación, el Tesoro determinó un recorte de $ 50.000 millones para el programa Conectar Igualdad, que fue creado en 2010 por la expresidenta Cristina Kirchner, con el objetivo de entregar netbooks a estudiantes y docentes de secundaria de escuelas públicas, según el diario La Nación.

Además, Prensa Obrera publicó que, debido a ese recorte, se estarían dejando de comprar unas 180 mil computadoras para estudiantes secundarios de escuelas estatales de todo el país, mientras casi la mitad de los jóvenes no cuenta con una en su hogar.  “El oficialismo busca acercarse a la meta fiscal impuesta por el FMI pisoteando el derecho a la educación. Esto, cuando la falta de dispositivos tecnológicos y de conectividad le impidió a más de un millón de estudiantes poder continuar durante la pandemia. Sin ir más lejos, el  48,7% de los chicos de entre cinco y 17 años no contaba con una computadora en su hogar hacia fines del 2019 según un informe de la UCA”.

Pero Perzyck indicó: “estamos trabajando con el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio Interior para avanzar en la resolución de esa situación”. Destacó que esa readecuación “no impacta en nada lo planificado para este año en el Conectar Igualdad” y sostuvo que desde la cartera educativa “vamos a impulsar que el programa se establezca por ley para garantizar la conectividad y que todas las chicas y todos los chicos tengan su computadora”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario