martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habrá campamentos sanitarios en las distintas Fiestas Provinciales entrerrianas

Las acciones de prevención y promoción de hábitos saludables han sido eje rector de las políticas sanitarias emprendidas desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos. “Trabajamos para crear en los entrerrianos una conciencia ciudadana preventiva, con la implementación de hábitos de vida saludable y la incorporación de los controles necesarios para una vida sana que permitan una adecuada protección de la salud” indicó la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiana Leiva, y adelantó que “el ministro Angel Giano nos ha encomendado esta tarea para que a partir del trabajo articulado con el Programa `Cuidarse en Salud´ de la cartera nacional durante los meses de enero y febrero realizaremos controles de enfermedades no trasmisibles – presión arterial y diabetes- y por otro efectuaremos actividades de prevención mediante la entrega de folletería y charlas sobre los cuidados de salud”.

Leiva indicó que “el trabajo interdisciplinario es una impronta que hemos venido desarrollando a partir del pedido expreso del ministro Angel Giano, que ha coordinado con los equipos de salud de la cartera provincial y nacional para acercar los campamentos sanitarios a los turistas de la provincia y sensibilizarlos acerca de diferentes temáticas vinculadas al área salud, de cómo protegerse y cómo prevenir enfermedades para tener una vida más saludable”.

Los grupos de trabajo estarán conformados por médicos, enfermeros, estudiantes de medicina, nutricionistas y promotores de salud que realizarán fichas de inscripción y registros de los controles realizados, seguido de una devolución personalizada que sólo será orientativa para cada ciudadano que asista a los puestos sanitarios.

Cabe citar que los campamentos sanitarios son una estrategia de coparticipación entre ciudadanos y sistema de salud. Las carpas serán instaladas en barrios, plazas y parques de los municipios y allí se ofrecerá a los ciudadanos algunos controles preventivos, orientación e información con el fin de promover hábitos de vida saludable.

Cronograma de actividades
– Fiesta Nacional de la Playa (Banco Pelay) – Concepción del Uruguay – Días: 15, 16 y 17 de enero de 2011

– Fiesta Nacional del Lago – Federación – Días: 20, 21, 22 y 23 de enero de 2011

– Fiesta Nacional del Carnaval – Gualeguaychú – Días: 28, 29 y 30 de enero de 2011

– Días 4, 5 y 6 de febrero de 2011 los campamentos sanitarios estarán en la ciudad de Concordia

– Fiesta Nacional de la Artesanía – Colón – Días: 11, 12 y 13 de febrero de 2011

Tras los resultados que se obtengan de los controles, el Ministerio de Salud contará con una base de datos para mejorar el diseño de las estrategias de promoción de salud e identificar las principales problemáticas de los entrerrianos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario