martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habrá auditorías compartidas de las prestaciones de PAMI

El punto neurálgico del conflicto, los débitos a la cápita por prestaciones en el sector público, estuvo en discusión y se delineó que a partir de ahora se realizará una “auditoría compartida” entre el sector público, PAMI y los prestadores.
“Se van a hacer auditorías compartidas. PAMI auditará los hospitales y se le va a informar al Ipser, de inmediato, acerca de cada prestación que se efectúe en el sector público”, precisó Nogueira que explicó que de este modo los prestadores tendrán previsibilidad respecto a los que finalmente terminarán percibiendo de la cápita.
“Lo importante es que se logró una mesa con todas las partes que tiene por fin mejorar las prestaciones hasta que se firmen los nuevos convenios. Mientras, vamos a sostener un diálogo permanente”, agregó Nogueira que, por otro lado, informó que mañana habrá una reunión con los consejeros federales y el viernes habrá una reunión en Santa Fe con la titular del PAMI Central, Graciela Ocaña en la que estarán representados los afiliados de Paraná, Santa Fe, Rosario, Concordia, Misiones, Corrientes y Chaco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario