Mientras que a nivel nacional ya se acordó un piso salarial ($ 1740 en marzo con $ 165 de incentivo) en Entre Ríos aún no hay ninguna oferta al sector. “Esto implica para la provincia $ 250 que seguramente el gobierno de la provincia tendrá que trasladarlo al escalafón docente y formalizar una propuesta que alcance los valores que venimos reclamando”, manifestó el secretario general de Agmer.
Mañana habrá una asamblea en las escuelas. “Pensábamos mandar ya un simulador o una planilla donde se visualice la oferta del gobierno de la provincia”, expresó. Pero mientras no haya una planilla o un simulador, no puede iniciarse la discusión con el gobierno y hacia dentro del sindicato.
De todas maneras, desde Agmer distribuirán un comunicado en las escuelas donde plantearán el atraso en los concursos y los resultados de la negociación de la paritaria nacional. “La paritaria nacional ya está acordada. Nosotros podemos rechazar; no estar de acuerdo; disentir en el monto; declararlo insuficiente pero todo eso ya está acordado. Lo que nosotros tenemos que plantear al interior de las escuelas es que si el gobierno formaliza una propuesta igual en el piso salarial, si se acepta o no se acepta”, explicó.
Más adelante, Stgebañer sostuvo que se trata de un escenario complejo cuando sólo falta una semana para el inicio de las actividades escolares. “Esperemos que el gobierno trabaje todos los números que tenga que trabajar y tenga la garantía de que la Nación va a mandar los fondos para hacer una propuesta”, señaló.
Además el gremialista dijo que la última palabra la van a tener los docentes en las escuelas. Pero para eso: “necesitamos una planilla del gobierno para empezar a discutir y destrabar esta situación”.
Por último, señaló que el viernes de la semana próxima se llevará a cabo el Congreso de la Ctera. “Nosotros entendemos que nuestro congreso tiene que ser unos días antes. Estamos hablando del día miércoles o jueves. Indudablemente los tiempos están muy acotados”, señaló.