martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habrá 11 puntos de apoyo escolar y escuelita deportiva para Concordia

Educando en Movimiento se desarrollará en los barrios Constitución, Centenario, El Silencio, Villa Adela (Parroquia Nuestra Señora del Carmen y Club Villa Adela), Pompeya (Parque Ferré e Iglesia Pompeya) Mendieta (Iglesia Evangélica); y los clubes Villa Zorraquín, Alumni, Nebel, Comunicaciones, y La Bianca. Los Profesores Roxana Trentín y Martín Mendez coordinaran el grupo de más de 70 becarios en Profesorados de Nivel Primario, Lengua, Matemática y Educación Física, quienes asistirán a los 11 puntos escogidos para llevar adelante la iniciativa. 

En la apertura, el intendente de la ciudad, Gustavo Bordet, agradeció al Instituto Becario “porque continúa avanzando en políticas de inclusión, que apuntan a nuestros chicos generando espacios de aprendizaje y contención”. Para Bordet “es una iniciativa muy buena, y estoy convencido que será bien aprovechada”, dijo. 

Y agregó: “Quiero felicitar a todo el equipo del Becario porque, como desde su creación hace 25 años, brinda oportunidades a los chicos. La decisión de Sergio Urribarri de impulsar al organismo y el trabajo de Mayda (Cresto) y su equipo transformó a este Becario”. 

Por su parte, el senador Departamental, Enrique Cresto, manifestó que Educando en Movimiento significa “darles a los chicos mejores herramientas para formarse y crecer como personas de bien. El deporte y la educación son pilares que debemos fomentar desde el Estado”. 

Finalmente, el presidente de la delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, subrayó que “este programa tendrá éxito si todos trabajamos para ello. Se necesita de las comisiones vecinales, de los becarios que están prontos a recibirse, del Instituto, y de la propia familia de ese alumno que finaliza la primaria o ingresa a la secundaria”, sostuvo. 

“Una experiencia positiva para un chico se vuelve inolvidable, y el Educando debe ser un lugar donde ellos quieran ir a participar, a aprender y a jugar”, concluyó. 

Encabezaron la presentación la directora Ejecutiva del Instituto Becario, Mayda Cresto; el director Departamental de Escuelas, Saul Dri; el vocal del Directorio del Instituto, Gastón Echepare; y el director de Arquitectura de la provincia, Jorge Mendieta. Acompañaron presidentes de comisiones vecinales, clubes y autoridades educativas que colaborarán con el programa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario