martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habló el flamante CEO de YPF, Miguel Galuccio y dijo que “YPF saldrá adelante “

“YPF es una empresa muy importante para mí, que quiero mucho. Estoy seguro de que podremos tener una empresa moderna, competitiva, profesional, que a su vez tenga un sentido nacional y argentino muy fuerte que va a ayudar a la Argentina en su desarrollo energético”, expresó Galuccio.
Al gobernador Sergio Urribarri, quien lo contactó con la Presidenta, Galuccio lo definió como “un amigo”, al tiempo que destacó el interés del entrerriano en los proyectos de gas no convencional que se podrían avanzar en Entre Ríos. “En todo este proceso Urribarri ha sido de gran apoyo”, resaltó Galuccio en un breve contacto con la prensa.

Anuncio oficial
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner informó este viernes que el ingeniero Miguel Galuccio será el nuevo presidente de la empresa petrolera. Fue durante el discurso en el que quedó promulgada de la ley que recuperó para el país el 51 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

“Aporté el dato de que Miguel era un destacado ingeniero que había hecho toda su carrera en YPF y que luego, justamente, por haberse destacado estaba ocupando un lugar muy importante, en una de las compañía, yo creo que la de mayor know how en el mundo en materia de petróleo que es una de las compañías de Schlumberger, presidía uno de los departamentos más importantes” afirmó por su parte el gobernador Sergio Urribarri.

Además, expresó que viajó a Londres el 28 de diciembre donde dialogó con el ingeniero. “Luego, le sugerí respetuosamente a la Presidenta, que Miguel era la persona que podía ocupar el lugar en la conducción de esta compañía tan importante para todos los argentinos” indicó.

Urribarri explicó que Galuccio estaba en Londres, y era uno de los seis presidentes de la compañía Schlumberger. “Miguel había desarrollado además, dentro de la compañía, proyectos muy importantes en distintos lugares del mundo como Ecuador, Indonesia, México, en otros tantos, sobre exploración de hidrocarburos en el mundo. Con ese conocimiento, el saber, el know how, es que la Presidenta, conociendo su currículum, quiso tomar contacto con él”, remarcó.

Al respecto, el mandatario detalló que “fuimos el día 4 de abril a Calafate, el miércoles previo a Semana Santa, y ahí tuvimos una larga charla, donde la Presidenta le hizo muchísimas preguntas y Miguel respondió con solvencia y a partir de allí tuvimos varias reuniones más que terminaron con la designación de Miguel al frente de YPF”.

En ese sentido, el gobernador manifestó finalmente que para Miguel Galuccio esta oportunidad “es un desafío. Miguel ocupó, como dijo la Presidenta, la más alta jerarquía en materia ejecutiva en el mundo del petróleo. Pero, como se lo dijo a la Presidenta: entiendo el enorme riesgo que usted está tomando, mucho mayor que el mío. Y quiero estar a la altura de las circunstancias”.

“Esto la convenció de que Miguel aceptó este rol como un compromiso de vida para acompañarla en escribir la historia”, finalizó el gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario