Habitantes de un barrio nuevo reclaman a Traza por la mala calidad de las 192 Viviendas

Vecinos de las 192 Viviendas, cuya construcción fue otorgada por el gobierno de Jorge Busti a Traza SA –una especie de ‘segunda marca’ de Pietroboni-, reclaman a la firma uruguayense por la mala calidad de las unidades habitacionales que entregó por medio del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
“La empresa no cumplió”, se quejó Carolina Aguiar, una de las vecinas del complejo ubicado al oeste de Concepción del Uruguay. Explicó que los adjudicatarios rápidamente se encontraron con problemas edilicios al habitar las casas (las ocupan desde diciembre de 2010, después de ser sorteados en abril). “Desde su entrega sabemos los problemas que tiene las casas”, indicó Aguiar.
En el marco de su reclamo, los vecinos fueron recibidos en mayo de este año mantuvieron una reunión con el Bisogni para plantear los graves problemas de infraestructura. Les prometieron soluciones que hasta el momento no llegaron. La copoblana explicó en LT11 que, a partir de ese momento, el pedido fue un relevamiento de todos los vecinos que tienen problemas en las viviendas, para ser expuesto a Traza. “Hace unas semanas llegaron un plomero y un albañil, pero sin materiales, sólo nos hacían firmar una planilla donde ellos evaluaban el problema que necesitaba cada casa”, contó la mujer.
Al no recibir respuesta, Aguiar se dirigió hasta la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor (OMIC), donde una nueva reunión los volvió a convocar al presidente del IAPV, Julio César Aldáz, un representante de Traza, y vecinos, que expusieron la garantía de las viviendas. En la OMIC les advirtieron que no pueden darle apoyo alguno, ya que las viviendas “son comunitarias y están subvencionadas por el Estado”, pero Aldáz y Traza se comprometieron a evaluar los inconvenientes en las viviendas y “exigir a la empresa TRAZA a cumplir con los arreglos, para que las viviendas estén en óptimas condiciones”, finalizó Carolina Aguiar.
La empresa Traza SA, encabezada por Mauro Pietroboni y con sede legal en la propiedad de Lemiro Pietroboni SA, sobre el bulevar Yrigoyen, ha sido beneficiada con emblemáticas obras desde su aparición como ‘segunda marca’ de la firma familiar, algunas de las que ya han mostrado graves inconvenientes.
Mientras su firma madre cobrará 16 millones de pesos por el asfaltado, la instalación de red cloacal y desagües pluviales del bulevar Mosconi y la avenida Storni hasta llegar a su propio terreno, al costado del acceso para tránsito pesado ejecutado también por Pietroboni, la empresa menor levanta allí la mini terminal que el procesado ex funcionario menemista Miguel Marizza entregará a la ciudad a cambio de la propiedad de la manzana de la actual estación de ómnibus y del ex Mercado Municipal por medio siglo para instalar máquinas tragamonedas, en el marco de la entrega del patrimonio público que impulsó la gestión scelzista denominada eufemísticamente ‘Proyecto Turístico Integral’.
También en mayo un caso que tomó relevancia en los medios, cuando en la ambiciosa obra que Traza lleva a cabo por más de 11 millones de pesos en el CEF N° 3, ante un aguacero cayó un paredón que presenta evidentes fallas estructurales y no soportó el agua acumulada, poco tiempo después de que se construyera -y mientras el resto de los trabajos está en marcha-.
En otro episodio, anticipándose al demorado acto oficial de inauguración, las maestras ocuparon el nuevo edificio que contiene al Nivel Inicial de la Escuela Nº 93 Santiago del Estero (la popular Bessi). Dos semanas después, una tormenta dejó al descubierto las deficiencias de las flamantes instalaciones, ejecutadas por Traza SA. El Jardín de la Bessi se inundó completamente tras una fuerte tormenta. La empresa cobró 3,4 millones de pesos por estos trabajos.
La obra de puesta en valor de la Basílica Inmaculada Concepción también está a cargo de Traza, desde donde se prometió que el templo estaría habilitado para diciembre, un mes más tarde que el plazo máximo de obra estimado. Por estos trabajos, embolsará otros 11 millones de pesos.
La marca de Pietroboni fue beneficiada también con la primera etapa de construcción de un edificio destinado a las facultades uruguayenses de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), en 25 de Mayo y Estrada, por la que recibirá más de 14,5 millones de pesos financiados por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).
Traza, asimismo, debe construir las 68 viviendas faltantes del popularmente denominado ‘Plan Villas’, a la vera del Camino Viejo a San Justo. La semana pasada, le fue otorgada la construcción de otras 110 viviendas del IAPV, esta vez enmarcadas en el Programa Federal Techo Digno. Serán destinadas a la demanda libre.
La empresa del clan Pietroboni se hizo con otros 8,5 millones de pesos al ejecutar el recambio de pisos completo, un salón de usos múltiples (SUM), seis aulas nuevas, una segunda planta que no existe con sanitarios arriba y abajo, laboratorios, instalación de gas, recambio de techos y un nuevo ingreso en la Escuela N° 4 Benigno Teijeiro Martínez.
Entre otras decenas de obras más, Traza tiene el demorado tendido de red cloacal en Villa Las Lomas Norte.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies