El Museo del Arroz está emplazado en lo que fuera el edificio de la vieja Comisaría de San Salvador. En la recuperación y puesta a punto del lugar se respetó la arquitectura del edificio que es patrimonio cultural de San Salvador.
Su arquitectura presenta una combinación de estilos italianizantes en arcadas de medio punto, columnas, balaustradas pilastras y un marco estilo neocolonial en las ventanas y en la parte superior de la ochava. Este mismo lenguaje se presenta en las caballerizas ubicadas en la parte trasera del edificio y que también pasan a ser custodio de la historia que marcó a fuego el progreso de este pueblo.
El Museo del Arroz pretende generar mecanismos que permiten facilitar que el público incorpore conocimientos formativos e informativos y que encuentre un sentido acabado de la historia pasada, vida presente y aspiraciones de futuro.
Los objetivos del Museo son preservar el acervo tangible e intangible de la comunidad; transmitir de forma novedosa las riquezas del patrimonio histórico y cultural a las diferentes generaciones; generar interés por la historia del lugar; contribuir acciones populares y descentralizadas en busca de un museo activo; acercar el museo a diferentes sectores sociales e incentivar la confianza de la población en el museo como protector de los objetos o elementos testigos de la historia.