martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Habilitan la nueva sede para la morgue judicial de Concordia

El presidente del STJ detalló que se la dotó de cámaras para que todas las autopsias sean filmadas y quede registro de la labor de los médicos forenses, a quienes agradeció su colaboración para la resolución de las causas penales. Además, agradeció las gestiones realizadas por el vocal Bernardo Salduna, que también estuvo presente, y de los restantes miembros del Alto Cuerpo.

Las obras de infraestructura y el equipamiento de la morgue de Concordia, que comenzará a funcionar en un sector del Hospital Felipe Heras, le demandó al Poder Judicial de Entre Ríos la inversión de 3.255.781,03 pesos, según consta en un informe elaborado por la Tesorería General.

Los trabajos de readecuación edilicia estuvieron a cargo de la firma Perfil Empresa Constructora, que se impuso en la Licitación Privada 08/19 y cotizó por su tarea 2.738.769,68 pesos. A través de su dictamen la Comisión de Licitaciones del Superior Tribunal de Justicia (STJ) señaló que la firma cumplió con “los requisitos legales, formales y técnicos” y que su cotización fue “un 4,64 por ciento por debajo del presupuesto oficial”, fijado en 2.872.048,06 pesos.  

La contratista, que trabajó en un sector del hospital, aprovechó las paredes y cubiertas, realizó revoques, reemplazó carpinterías, pisos, revestimientos e instalaciones sanitarias. Además, incorporó tabiques internos, impermeabilizó y pintó los ambientes.

También instaló un tendido de cañerías para la incorporación de un sistema de alarmas contra incendios y robos, sectorizó la instalación eléctrica respecto de la existente en el hospital y colocó rejas perimetrales.

En tanto se destinaron 517.011,35 pesos para equipamiento: una mesa de autopsias (181.468,35 pesos); equipos de acondicionadores de aire (145.620 pesos); teléfonos (5.052 pesos); mobiliario (137.171 pesos); y cableado de red (47.700 pesos).

El inmueble fue cedido por el Ministerio de Salud de la provincia tras la firma de un convenio el 8 de noviembre de 2018. Así quedó plasmado un comodato por 40 años y con opción de prórroga para destinarse “exclusivamente a la construcción, instalación y funcionamiento de la morgue judicial de esa ciudad”.

De la ceremonia participaron el jefe del Departamento Médico Forense, Luis Moyano; el médico forense de Concordia, Gustavo López Lallana; el director del Hospital Felipe Heras, Adolfo Libardoni, magistrados y funcionarios judiciales de la jurisdicción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario