martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gustavo Sáenz, aliado de Massa, reprime nuevamente a docentes en Salta

Tras semanas de paro provincial, la docencia autoconvocada no baja los brazos y continúa la lucha por aumento salarial. El gobierno del massista Gustavo Sáenz se niega a responder al reclamo docente e incrementa la represión, como hace instantes en AUNOR con una brutal represión, heridos y al menos 19 detenidas y detenidos.

Ante la persistencia de las y los docentes, que en unidad con trabajadores de ordenanza de las escuelas, trabajadoras y trabajadores de la Salud, llevan semanas de lucha por recomposición salarial y contra la precarización del trabajo, con paro, enormes movilizaciones, asambleas y cortes de ruta en toda la provincia con amplio apoyo popular, el gobierno provincial responde con una represión cada vez más inusitada.

En AUNOR, hace instantes desató una brutal represión contra las y los docentes, con al menos 19 detenidos y detenidas, entre ellos delegados de base, golpeando y tirando a la banquina a un periodista, y con numerosos heridos, como la docente de nivel inicial Liliana López desmayada por los golpes policiales.

Como denuncia en un video Elimei Flores, detenida esta tarde, se llevaron detenidos a maestras y maestros que estaban al costado de la ruta. Entre las y los detenidos hay delegados de base votados por la docencia autoconvocada, como Rubén Fernández de Salta capital.

La brutal represión desatada esta tarde, dejó maestras desmayadas a la vera de la ruta, incluyó una cacería contra las y los trabajadores de la educación con corridas y detenciones hasta el cementerio de la Divina Misericordia. Pero, como cantan en las calles y cortes las combativas maestras salteñas “la docencia no baja las banderas”, continúa la lucha y multiplica la unidad en las calles contra la intransigencia del gobierno provincial y contra la entrega de la dirigencia sindical burocrática, mostrando un ejemplo de cómo enfrentar el ajuste que los gobiernos descargan sobre el conjunto de la clase trabajadora, vía inflación y tarifazos, siguiendo los designios del FMI.

En estos momentos se convocan en la Plaza 9 de Julio para reorganizarse y movilizar a la Comisaría 9na por la libertad inmediata de todas y todos los detenidos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario