martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guitar pidió que se implemente la tarjeta SUBE para personas con discapacidad

“La Defensoría del Pueblo de la Nación recomienda -de manera conjunta- al Ministro de Transporte de la Nación y al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, que articulen las medidas necesarias a efectos de implementar, a la mayor brevedad, el uso de tarjetas SUBE para Personas con Discapacidad”, se remarca en los considerandos del proyecto de ordenanza.

“De esta manera los titulares de las mismas puedan contar con el registro de los viajes que realizan por transporte público de pasajeros”, se remarca.

“Existen precedentes en los cuales un particular, que cuenta con Certificado Único de Discapacidad, realizó presentaciones ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y ante la empresa Nación Servicios a cargo de la Administración y Gestión del Sistema Único de Boleto Electrónico – SUBE, solicitando la emisión de una tarjeta en la que queden registrados los viajes que realiza por transporte público de pasajeros”, se expresa.

“Este particular consideró necesaria esta presentación ya que para viajar sólo se exige la presentación de un Certificado de Discapacidad y en el caso de que se vea involucrado en un siniestro o llegase a necesitar un justificativo por exigencias laborales u otra eventualidad, no cuenta con una constancia  o registro que les permita justificar su condición de pasajero”, se indica.

“A su vez, este particular puso en conocimiento de esta situación a la Defensoría del Pueblo de la Nación, para que intervenga en caso de ser necesario”, se señala.

“Se considera que para lograr la inclusión de las personas con discapacidad es indispensable un enfoque basado en Derechos Humanos. Sobre este aspecto, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad promueve políticas inclusivas”, se argumenta.

“Con la información obtenida de los recorridos utilizados por las personas con discapacidad referente al transporte público se podrían diseñar e implementar nuevas políticas públicas más inclusivas, universales, enfocadas en necesidades especiales de este grupo de personas”, se expresa.

“La implementación de estas tarjetas aseguraría el cumplimiento del concepto de ‘accesibilidad universal’ a los medios de transporte público, porque igualaría a todos los usuarios en el medio de acceso, evitando además tener que mostrarle al conductor la documentación que acredite ‘discapacidad’ y las posibles discusiones que a veces se generan”, se indica.

“Resulta evidente la situación de vulnerabilidad de las personas con discapacidad, que a diario utilizan los servicios de transporte público de pasajeros, por lo que es una obligación ineludible del Estado Nacional brindar protección integral a este colectivo de personas”, se señala.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario