sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guiño de diputado opositor por la reforma judicial

José Luis Ramón, que comanda el bloque de ocho miembros Unidad y Equidad Federal, aseguró que están estudiando el proyecto “para tener propuestas. No van a venir con con el caballo del comisario. Vamos a proponer modificaciones muy claras. La república necesita una Justicia independiente”. Más allá de las aclaraciones, dejó en evidencia su acuerdo con el proyecto.

El diputado mendocino aseguró que dará el debate porque la reforma “es fundamental”, ya que desea que “la Justicia llegue a los ciudadanos comunes”. En ese sentido, uno de los puntos que destacó es el carácter federal de la iniciativa: “En eso estamos de acuerdo. La Justicia federal está lejos de las necesidades de la gente. Vamos a discutir todo en la Cámara de Diputados. Tiene que haber una modificación de la Justicia Federal”.

Sin embargo, Ramón aclaró su rechazo a un posible incremento de integrantes de la Corte Suprtema de Justicia. Sobre ello, aseguró a Perfil: “No se puede aumentar (la cantidad de miembros de la Corte), cada vez que se buscó aumentar fue para controlarla. En ese aspecto, si bien no está en discusión en el proyecto porque es una agenda de Juntos por el Cambio, creemos que tendrá fuerte oposición desde nuestra fuerza”.

Más allá de los preparativos, aseguró no haber tenido charlas sobre el tema con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ni con el titular del bloque del oficialismo, Máximo Kirchner. Primero se esperan las definiciones del Senado, donde entró el proyecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario