miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guerra de Fake news: Un ex periodista de Infobae desmiente una nota suya que anunciaba que Branca se iba del país

Estos días dos noticias sobre las empresas que se irían del país tomaron notoriedad. No era para menos, se trataba del dúo dinámico de las bebidas: El fernet Branca y Coca Cola. Ambas noticias son falsas y fueron desmentidas en el día de hoy. 

Respecto a la marca de Fernet más conocida de la Argentina, circulaba una nota firmada por un reconocido ex periodista de Infobae, Emmanuel Gentile. Fue el propio “autor” del informe quién se ocupó de desmentir la cuestión por su cuenta en la red social Twitter: “Bueno, un colega me acaba de pasar esta imagen que está dando vueltas en redes, supongo que la hizo algún troll para alimentar la versión de que todos se quieren ir de Argentina. Quiero aclarar que es falsa, yo ya no trabajo en Infobae.” En el mismo hilo de Twitter, Gentile aclara que “Evidentemente tomaron una vieja nota sobre un paro de los trabajadores de Branca, cambiaron título, bajada y fecha. Acá la original:”

https://www.infobae.com/2014/11/11/1607996-la-fabrica-fernet-branca-esta-parada-un-reclamo-salarial/

Respecto a Coca-Cola, los dos principales medios enfrentados al gobierno nacional, Clarín y La Nación, anunciaron con grandes títulos y fotos que la empresa se mudaba de la Argentina a Brasil.

En este caso, fue la misma multinacional la que en sus cuentas de redes sociales salió a desmentir las noticias publicadas por estos dos multimedios nacionales.

Este es el hilo de Twitter de la cuenta oficial de la marca de refrescos más importante del mundo a primeras horas de esta tarde:

“Coca-Cola desmiente categóricamente un traslado de sus operaciones en Argentina. La compañía y sus embotelladores reafirman su compromiso con el país, y anunciaron una inversión de 770 millones para la reactivación económica.

“A nivel global, Coca-Cola está realizando una reorganización de su estructura para acelerar su estrategia de crecimiento y convertirse en una compañía de bebidas que opere en una red interconectada, combinando la capacidad de su escala global con las necesidades de los mercados.

“En Latinoamérica, la reorganización implica la creación de 3 nuevas zonas que reemplazan la actual estructura y trabajarán con los equipos globales. Argentina se integra en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia.

“En el día de ayer, Coca-Cola anunció un plan de inversión orientado a la reactivación económica de más de 25.000 comercios de todo el país, como kioscos y almacenes, lo que reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de su cadena de valor.

“Coca-Cola tiene una estrecha relación con Argentina, con compras anuales por US 500 millones en productos de economías regionales, y basada en una cadena de valor que va desde los agricultores locales, hasta los clientes y consumidores de todo el país.

“En Argentina, Coca-Cola genera más de 12.000 empleos directos y externos, y 160.000 indirectos. Cuenta con 11 plantas productivas que producen y embotellan más de 80 opciones de bebidas, transportadas desde 92 centros de distribución hasta llegar a cada rincón del país.”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario