Encuesta que da ganador a Urribarri-Lauritto
La información oficial acercada a DIARIOJUNIO detalló que “el candidato a gobernador, Sergio Daniel Urribarri, encabeza las encuestas con 38% de intención de voto, mientras que en segundo lugar con 18% de intención se ubica el candidato Emilio Martínez Garbino de Concertación Entrerriana (CE) y Gustavo Cusinato de la Unión Cívica Radical (UCR) está en tercer lugar, con un 15% de adhesión”.
Encuesta que da ganador a Solanas-Cresto
En tanto, la fórmula oponente acercó estos datos : “en Entre Ríos, la formula de Solanas-Cresto obtendría el 36,2 % de los votos, mientras que la integrada por el
candidato oficial Sergio Urribarri se llevaría el 31.2 % de los votos. En tanto el tercer lugar sería para Cusinato-López con el 13.6% y el cuarto, para Martínez Garbino- Solari, con el 9, 7 %. El muestreo es de 5.500 casos y tiene un nivel de indecisos de 9.3 %”.
CONSIDERACIONES
En la primer encuesta, la que da como ganadora a la fórmula Urribarri-Lauritto por 20 puntos, aparece un hecho sorprendente : la fórmula Solanas-Cresto ni siquiera figura en la intención de voto. En otras palabras, no discutimos que el oficialismo pueda ganar por esa diferencia pero, con todo respeto, ¿ no suena disparatado que Solanas ni siquiera aparezca ?. Más aún, ¿ es creíble que Martínez Garbino sea el segundo en intención de voto cuando el único poder territorial, luego del desguace, es Gualeguaychú ?.
En cuanto a la segunda encuesta, la que da ganadora a la fórmula Solanas-Cresto, genera una duda cuando menos sospechosa : ¿ Es posible que en Entre Ríos el peronismo (oficial y opositor) representen el 67 % de los votos ? ¿ es posible que a dos meses de las elecciones los indecisos sean apenas el 9 % ?
Cualquier lector atento se preguntará cómo es posible tanta diferencia entre una y otra encuesta…nosotros nos preguntamos lo mismo. Por esa razón, para no hacer una propaganda mentirosa sin quererlo, decidimos no publicar encuestas, por lo menos a tanto tiempo del día D y con tantos eventuales “imprevistos”.
CURIOSOS
Para aquellos que su natural curiosidad los obliga a querer saber más, transcribimos los datos proporcionados por los encuestadores enviados a DIARIOJUNIO. Es textual
LA ENCUESTA QUE DA GANADOR A LA FÓRMULA SOLANAS-CRESTO
Para que una conclusión sea confiable, necesariamente debe establecerse el error con el que se trabaja. En nuestros diagnósticos se tomaron tamaños de muestras suficientes para arribar a resultados con un margen de error del 3 % (tres por ciento).
También se debe determinar el nivel de confianza. En nuestros trabajos utilizamos el estándar del 95 % (noventa y cinco por ciento). En base a lo dicho anteriormente observamos, sobre una totalidad de 5500 casos en doce ciudades de la provincia, los siguientes resultados : Solanas aventaja a Urribarri por un 5 %
De acuerdo a los resultados del relevamiento realizado por la encuestadora, en intención de voto a gobernador, en Entre Ríos, la formula de Solanas-Cresto obtendría el 36,2 % de los votos, mientras que la integrada por el candidato oficial Sergio Urribarri se llevaría el 31.2 % de los votos. En tanto en tercer lugar sería para Cusinato – López con el 13.6% y el cuarto, para Martínez Garbino – Solari, con el 9, 7 %. En tanto el muestreo de 5.500 casos tiene un nivel de indecisos de 9.3 %.
En el informe, las encuestadoras resaltaron que «en la elección provincial para gobernador y vice, se observa una total polarización entre las formulas de Solanas y Urribarri.
La encuesta se realizó en12 de los 17 departamentos a saber: Concordia, Paraná, Concepción del Uruguay, Gualguaychú, Tala, Colón, Villaguay. La Paz, Gualeguay, Diamante, Nogoyá y Federación.
La encuesta revela además que respecto a la intención de voto a gobernador de Entre Ríos, el 55, 3% dijo que Julio Solanas es el candidato del presidente Kirchner, mientras que el 57,4 manifesto que Urribarri es el candidato del gobernador Busti (Jorge)
En tanto otro dato relevante de la encuesta revela que del 9.3 % desconoce por quién votará. En el orden de preferencias, el 40.7 % señaló que NO votaría a Urribarri mientras que 18.6 %, NO lo haría con Solanas.
Otro de los puntos analizados fue la percepción de la imagen del presidente Néstor Kirchner, en la provincia de Entre Ríos, donde tiene una imagen positiva del 65, 3 %.
Intención de votos para Kirchner
Los entrerrianos ponderan la gestión de Kirchner y un 65.3 por ciento lo votaría si se decide a pelear por la reelección presidencial mientras un 32 por ciento no lo votaría y el resto de los consultados no sabe o no contesta. Esto ha sido una constante desde el inicio de la medición y en relación a los otros candidatos, el Presidente los supera por una diferencia de casi cuarenta puntos incluida su esposa, que es la que sigue como la más votada en el distrito Entre Ríos.
Los datos
Como dato final sobre un padrón electoral total de 818.611 electores (3,2 % del padrón nacional) los 5% entre Solanas y Urribarri, se verá traslucido en una diferencia de 40.930 votos Tamaño de la muestra: 5.500 casos.
Error muestral: más-menos 3,0 %
Confianza: 95,0 por ciento
Licenciadas en Matemáticas y docentes universitarias (UNER) Silvina San Miguel y Josefina Tito (Encuestadoras)
LA ENCUESTA QUE DA GANADOR A URRIBARRI-LAURITTO
Para Rosendo Fraga, Urribarri en las encuestas está 20 puntos arriba del segundo candidato a gobernador
En la tarde de hoy, el encuestador Rosendo María Fraga, brindó detalles del último muestreo que realizó en Entre Ríos sobre las expectativas que hay respecto a los resultados de las elecciones del próximo 18 de marzo.
En ese sentido, detalló que el candidato a gobernador, Sergio Daniel Urribarri, encabeza las encuestas con 38% de intención de voto, mientras que en segundo lugar con 18% de intención se ubica el candidato Emilio Martínez Garbino de Concertación Entrerriana (CE) y Gustavo Cusinato de la Unión Cívica Radical (UCR) está en tercer lugar, con un 15% de adhesión.
Tras brindar los datos, Fraga estimó que el candidato del Partido Justicialista, Sergio Urribarri “puede ganar la elección y llegar a ser gobernador”, señalando que uno de los motivos es producto de la atomización de la oposición. “La gran ventaja que tiene el oficialismo, es la división de la oposición, que es lo que le permite a una primera minoría, ganar una elección”, definió el encuestador.
Asimismo, destacó que “no es sorprendente” que Sergio Urribarri se ubique primero en las encuestas, porque hay una ventaja inicial importante. Al tiempo que remarcó: “Sólo si la oposición se logra juntar casi en su totalidad, es probable que le gane al oficialismo. Es probable que el candidato no llegue al 40%. En esta coyuntura, con el 38% de puede llegar a ser gobernador”.
Por último, reiteró: “La encuesta da segundo a Emilio Martínez Garbino con 18% de intención de votos, a una distancia importante de Urribarri –36%–; llevando a la UCR obtener entre un 15 a 16%.