sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino reclamó herramientas procesales rápidas y castigo para los criminales

“El sistema está claramente desbordado y esto provoca una demora de la respuesta, con la consiguiente sensación de impunidad que se genera en la sociedad. La incapacidad del sistema actual provoca un altísimo grado de impunidad al convertir al castigo en un evento evitable y lejano para el que cometió el delito. Se pierde el efecto de la amenaza de la ley y se pierde el efecto disuasivo de la pena" sostuvo Guastavino.

El senador agregó que también es necesario plantear modificaciones "en el modo que se administra justicia, porque de nada sirve una ley ejemplar si no encuentra correlato en una acción judicial certera que la respalde”, argumentó.

Guastavino propuso a los senadores trabajar en conjunto para lograr una respuesta superadora del actual código partiendo de la base de los proyectos que se encuentran radicados en la Comisión, entre los que destacó  especialmente el texto elaborado por el  Julio Federik, autor del Código Procesal Penal vigente en la Provincia de Entre Ríos. Al respecto, el Congreso aguarda el envío de un proyecto redactado por el Poder Ejecutivo Nacional.

“El debate será abierto y participativo. Definiremos un cronograma de expositores para garantizar la pluralidad de voces, escuchando todas las opiniones”, expresó el legislador.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario