También hizo mención a la fecha clave del 7 de diciembre próximo, en la puja por la democratización de los medios de comunicación frente al monopolio Clarín y al cacerolazo del 28 de septiembre que entendió no debe ser subestimado, pero que sirvió “para que veamos que esta gente se puede expresar sin miedos, en libertad”. También para destacar que algunas de las consignas expresadas esa noche no dejaban de sorprender, por la intensidad del odio que expresaban: “a pesar de todo lo que hemos vivido, ver que todavía exista gente que manifieste odio de la forma en que lo hacen hacia el peronismo, hacia lo popular, hacia un modelo que de manera indiscutible avanza hacia un país mas justo y solidario, no debe dejar de preocuparnos y mantenernos atentos ante ese tipo de manifestaciones”.
En la convocatoria estuvieron la totalidad de las agrupaciones del peronismo del departamento y sus respectivas juventudes: “Evita Compañera”; Agrupación “Vial”; “La Cámpora Gualeguaychú”; la “Fermín Chávez”; “Militancia Peronista” y la agrupación “Néstor Kirchner” entre otras.
El legislador nacional aludió además, a “sectores empresarios de singular poder en el país, que no se resignan a ver disminuidas las ganancias extraordinarias que lograron con el modelo neoliberal”. Y agregó: “hay sectores de la oposición que se mueven al ritmo que marcan los poderosos. Sin embargo este país necesita una oposición que aporte, que critique y que controle. No como la actual que aporta poco o nada, que pone todo en duda, que pone palos en la rueda.”
También estuvieron el intendente de la ciudad, Juan José Bahillo; Raúl Riganti de Larroque, Jacinto Chesini de Pueblo Belgrano, Leonardo Silva de Aldea San Antonio; la diputada nacional Liliana Ríos y el senador provincial Natalio Gerdaux. Por su parte la diputada provincial Leticia Angerosa -ausente por tareas legislativas-, hizo llegar su adhesión desde Paraná.
Guastavino también recordó el reciente papel de la oposición en Venezuela: “Cumplieron el tristísimo papel de apostar a la derrota de Chávez, y así dificultar el fortalecimiento de la región, tarea iniciada por Néstor Kirchner junto al mismo Chávez en aquel recordado encuentro de Mar del Plata cuando se opusieron a la consolidación del ALCA en América del Sur”.
“Tampoco fue casual lo de Gendarmería. No es casual lo que se está viviendo en el Consejo de la Magistratura donde el grupo Clarín no permite la designación de un juez que deberá decidir sobre la aplicación del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Todas son manifestaciones de sectores de poder que continuarán resistiendo los profundos cambios sociales y políticos que para bien estamos llevando adelante” manifestó.
“Tengan presente que la conservación de lo que hemos conseguido hasta ahora como los desafíos inmediatos, necesitan de la militancia cotidiana, de la defensa que cada uno de nosotros pueda hacer en el espacio que le toque actuar por más humilde que sea, a través del debate libre y democrático y de la permanente tarea de esclarecimiento que nos debemos dar”, señaló Gustavino.
A su turno el intendente Bahillo expresó: “A medida que se avanza para transformar las estructuras en beneficio de las mayorías, se hace con el paso del tiempo, cada vez más difícil. Se presentan cada vez más resistencias, que están motivadas por un odio antiperonista que es alimentado por alguna oposición”. Y agregó: “me llama la atención que haya sectores de clase media, que se han visto muy beneficiados con este gobierno, que llevan adelante acciones en contra de ellos mismos, como por ejemplo el último cacerolazo”.
“No me canso de repetir que partimos en 2003 con un 24% de desocupación, miles de empresas cerradas, entre otras tragedias sociales que en ese momento nos rodeaban. Hoy la desocupación está en alrededor del 8% y el crecimiento de la actividad económica ha sido sostenido en los 9 años. Cuando hablamos de indigencia y pobreza partimos de casi un 50%. Números que hoy están reducidos a un tercio. Hoy hay vecinos de Gualeguaychú que lo pasan mal, pero seguiremos trabajando”, dijo el intendente de Gualeguaychú.