martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino habló de “la experiencia de Busti para conducir a las masas populares”

En una nota enviada a DIARIOJUNIO y en referencia a Kirchner, Guastavino explicó que al asumir el presidente se encontró con dos grandes problemas: uno económico y otro de carácter político. Primero el drama de los desocupados y los excluidos, “la política de entrega de las últimas décadas generó la exclusión de enormes masas de todos los derechos económicos y sociales. Familias enteras que conocieron la dignidad del trabajo después fueron expulsadas de manera brutal del sistema económico, y quedaron al margen de todos los derechos, aún del derecho básico a la subsistencia», enfatizó.
En cuanto al problema político Guastavino dijo “Kirchner tuvo que construir su propia legitimidad política, porque le quitaron la chance de ganarla en una segunda vuelta”. “A los pocos meses, cuando empezó a gobernar, empezó a ganarse el apoyo masivo porque es un gobierno que defiende a la gente y quiere un país soberano”, enfatizó.
“ El Estado se había desentendido de todo, y al hacerlo se debilitaba y dejaba libre el camino para el gran saqueo nacional”, pero “eso está cambiando en la República Argentina”, dijo Guastavino.
Los halagos también llegaron a Busti. Guastavino explicó a la gente cuál es la manera de gobernar en esta gestión, dijo: “no hay improvisación, cada funcionario del gobierno tiene una tarea asignada, y si no la cumple se va”. Y agregó: “En la base de cada acto de gobierno esta la intuición y la experiencia de Busti. Su capacidad de liderazgo, su experiencia para conducir a la sociedad, a las masas populares ha sido la clave de la pacificación en la provincia y del retorno a la normalidad”.
Asimismo, recordó a los presentes cómo estaba la provincia hace menos de un año: “El caos financiero y los federales, hundieron a la provincia en la crisis más grave de su historia. La imprevisión, la incapacidad, la tozudez de un gobierno que tenía los ojos vendados aniquilaron años de trabajo y esfuerzo. La provincia estaba paralizada cuando asumimos”, dijo y agregó: “Este gobierno, al mejor estilo peronista puso en marcha su capacidad transformadora, y en 10 meses pasamos de la debacle a la estabilidad social, política y económica. Entre Ríos es ahora una provincia previsible”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario