martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino: “este gobierno sigue recuperando soberanía”

“Además, los trabajadores de la empresa, que tienen un alto grado de capacitación, especialización y años en un tipo de impresión de seguridad sumamente calificada, serán transferidos a la Sociedad del Estado Casa de Moneda lo que garantiza las condiciones laborales de los trabajadores” dijo el senador.
“Debemos dejar en claro que la Casa de la Moneda no confiere a nadie la posibilidad de participar en la fabricación de billetes. Nadie puede hacer moneda que no sea personal de la casa” destacó Guastavino.
“También hay que destacar que es el único establecimiento en el país con capacidad técnica suficiente para el proceso de impresión de billetes y uno de los pocos con maquinaria tan moderna de América”, explicó el legislador.
“Por último, hay que decir que, luego de que el Tribunal de Tasaciones de la Nación, efectúe la tasación correspondiente, se deberá descontar lo que la empresa Compañía de Valores Sudamericana S.A. registra de deuda a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), es decir que seguramente el Estado Argentino no desenvolverá dinero o será muy poco por su expropiación”, expresó por último Guastavino.
Por su parte, Rogel dijo que de la manera que envió el proyecto el Poder Ejecutivo, y transcurrido cinco meses desde que presentó una iniciativa similar, se tiene que votar en contra. “Una cosa es que hubieran tomado nuestro proyecto en abril cuando lo presentamos, donde todavía no habían terminado de cerrar el acuerdo para imprimir los billetes con Ciccone y otra es ahora, donde el gobierno siguió adelante con ese acuerdo, comenzó a imprimir los billetes y encima, de dudosa calidad en su impresión”, aseveró.
“En nuestro proyecto, no preveíamos la intervención. Una intervención en este momento, transcurrido cinco meses de ejecución del contrato, puede servir para que el gobierno corrija y emprolije la serie de anomalías, que tuvo el proceso de salvataje de la empresa Compañía de Valores Sudamericana Sociedad Anónima, ex Ciccone”, aseveró Rogel.
“Si el gobierno hubiera estado bien intencionado, no hubiera adjudicado la impresión, si no que hubiera tomado nuestro proyecto y lisa y llanamente hoy con las maquinas expropiadas a la ex Ciccone que es deudor del estado nacional, la Casa de la Moneda estaría imprimiendo nuestra moneda nacional”, manifestó el legislador entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario