“Creemos además que, por su parte las empresas, deben realizar esfuerzos para solucionar los conflictos laborales y garantizar los derechos de los trabajadores en pleno ejercicio de la libertad sindical” destacó el legislador.
Al mismo tiempo, el senador dijo que la libertad de expresión que la empresa, algunos periodistas y la mayoría de la oposición argumentó que se violentó “nada tiene que ver en este caso”. Luego indicó que “es sano que la sociedad esté alerta a resguardar la libertad de expresión pero también lo es el respeto a los trabajadores sobre la base del diálogo”.
Más adelante, Guastavino indicó que algunas empresas tendrán que hacerse cargo, porque “sin dudas el consorcio Clarín con el manejo maniqueo de la opinión pública, con su prepotencia hacia otros medios, con su monopolio e imposición de precios en la en la venta de papel, con la desobediencia caprichosa a emitir señales para niños como Paka-Paka; CN23 o Telesur, con su postura permanente de no acatar fallos judiciales y no respetar las normas francamente no es un ejemplo de respeto a los derechos y las libertades”.