martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino criticó la bandera a favor de CFK y pidió a la militancia que se ponga ‘los pantalones en serio’

“Después de que el peronismo gobernó 12 años el país y tantos años más la provincia y el Municipio, la gente hoy a ha respaldado al Gobierno Nacional, con todas las críticas y cuestionamientos que le hemos formulado, con datos objetivos de la realidad que indican que la gente no está mejor que hace dos años. Algo muy mal debemos haber hecho”, sostuvo y de manera directa y sin eufemismos agregó: “El peronismo a nivel nacional claramente ha dejado de ser una alternativa confiable para la gente. De eso no tengo dudas”.

En este sentido, el senador nacional consideró que hay que cambiar mucho dentro del partido para recuperar los votos perdidos y que el peronismo quedará cada vez más perjudicado con acciones provocativas y fundamentalistas: “No ayuda en nada al PJ el cartel pidiendo por la vuelta de Cristina CFK que colgaron en el puente al otro día de las PASO”.

“Después de las elecciones de 2015, el peronismo sufrió una derrota muy dura que hizo necesario establecer un debate interno, donde la autocrítica tenía que estar en el tapete como tema central para poder comenzar a construir una alternativa electoral que recupere la confianza en la gente. Estamos ante una materia pendiente que hay que superar si verdaderamente queremos volver en el 2019”, analizó antes de remarcar que sin embargo la situación a nivel provincial es un poco más alentadora: “En Entre Ríos hay posibilidades porque las diferencias son cortas y podemos recuperarnos y, de alguna forma, en las elecciones de octubre dar vuelta el resultado”.

“Hay que empezar a ser serio en los análisis dentro del peronismo, tiene que haber una militancia que realmente deje de ser adolescente y deje de ser la estudiantina que debate en los pasillos y realmente se ponga los pantalones en serio. Sino no hay futuro”, consideró el Senador Nacional ante ElDía desde Cero.

Y en este sentido, también sostuvo que el candidato a diputado del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, el ex intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo, debe trabajar más en la ciudad para achicar la diferencia de más de 20 puntos que Atilio Benedetti, el candidato del Frente Cambiemos, le sacó el domingo pasada: “Juanjo deberá ponerse al frente de manera muy intensiva. Tenemos que recuperar una porción importante del electorado que perdimos. Hay que ganar la calle para eso. Convencer a la sociedad que nos debe acompañar”.

Y también marcó que en la derrota del PJ en las PASO hubo responsabilidad del intendente Martín Piaggio, con el que volvió a relacionarse unas semanas antes de las primarias luego de haber estado ambos distanciados y generado una interna dentro del peronismo. “Todos tenemos responsabilidades en los triunfos y en las derrotas, algunos más y algunos menos. Ahora, pretender que el intendente, quién al mismo tiempo es la principal referencia institucional del peronismo en Gualeguaychú, no tuvo nada que ver en el resultado no es serio”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario