sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino calificó de “vergonzoso” el reclamo de sus pares por la coparticipación ante la Corte

Un grupo de 35 senadores nacionales, que representan a 21 provincias, de distintos partidos políticos, entregó un escrito al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. A través del mismo, solicitan que quede de manifiesto “que poseen un interés público relevante e inequívoca trascendencia institucional, para aquellas causas en que se ventilen cuestiones vinculadas al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, y todas aquellas relacionadas con la distribución de recursos entre el Estado nacional y los Estados provinciales”.
En declaraciones a LT14, el senador Guillermo Guastavino –quien junto a Blanca Osuna fue duramente cuestionado por no firmar el escrito- dijo que le resulta “vergonzoso” el reclamo ante el alto Tribunal.
“Me produce vergüenza ajena que vayan a golpear la puerta de miembros de la Corte de Justicia, cuando sobre todo desde la oposición se escuchan voces en función de lograr la independencia de los poderes”, dijo Guastavino. En ese sentido, aseguró que con ese reclamo se “atenta contra esa independencia”.
El legislador consideró que “hay un contenido político detrás de esto”, y lamentó que se haga “bandera de un falso federalismo”.
Cabe recordar que el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Jorge Busti, anunció también que mañana martes se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invocando la figura jurídica Amicus Curiae (Amigos del Tribunal). Lo hará en razón del interés público y notorio en causas vinculadas al régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, referidas a la distribución de fondos entre el Estado Nacional y las provincias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario