martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino calificó de “livianas” y “superficiales” las declaraciones de “Chacho” Álvarez

Guastavino entiende que Alvarez debería defender la postura del pueblo entrerriano y la postura del Gobierno Nacional que ha dicho en varias oportunidades que esto es un esfuerzo nacional y que se está trabajando dentro del marco del derecho, tanto nacional como supranacional, para evitar que las plantas se instalen”.
Agregando que “uno lo que ve muchas veces es que hay algunos funcionarios que, llegado el momento de tomar posturas concretas respecto de este tema, es como si se pusieran en diplomáticos y quisieran hablar de que existen razones en ambos lados, y acá no hay manera de obrar sobre esto; que contaminan, que van a traer perjuicios y daños irreparables es absolutamente inobjetable”.
Más adelante, sostuvo que “no existen razones por ambos lados. Existe una sola razón y es la que decimos nosotros. No es un capricho, ni es una ocurrencia, ni es una lucha de ecologistas, puesto que está demostrado en el mundo que efectivamente estas plantas han traído muchos daños, así que no hay elementos como para dudar”.
Finalmente, opinó que una cumbre entre los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez “se va a dar en la medida en que haya señales claras del lado uruguayo de que están dispuesto a abrir alguna instancia de diálogo y negociación, que tiene que ser sobre la base de detener la construcción de las plantas y acceder a realizar un estudio de impacto ambiental serio, independiente, transfronterizo, acumulativo de las dos plantas, donde se le de participación al mundo académico”. Remarcando que “Tabaré en tres oportunidades le manifestó a nuestro presidente Néstor Kirchner que no iba a volver atrás, que era una decisión el seguir avanzando en la construcción de las plantas. Por eso me parece que ante esa intransigencia una cumbre no se va a dar, sería un diálogo entre sordos”, afirmó finalmente el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario