viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Guastavino: “avanzamos en la protección de los Derechos de la mujer”

La sociedad todavía recuerda el triste caso de Carla Figueroa, una joven de 19 años que es autorizada por la justicia para casarse con un hombre al que había acusado por violación y fue asesinada por él 7 días después de contraído matrimonio. Esta tragedia, sin embargo, no era nueva en la vida de Carla: su propia madre había sido asesinada por su padre cuando ella tenía ocho meses de edad. La historia de violencia tristemente se repite a través de las generaciones.
La conmoción que causó este hecho en la sociedad, motivó la presentación en el Senado de 8 proyectos de ley proponiendo la derogación del avenimiento y un dictamen acordado que fue el resultado del consenso logrado en la Comisión que preside Guastavino por el cual se propuso la derogación de la figura del “avenimiento” modificando el artículo 132 del Código Penal.
“Para la totalidad de los legisladores resultó claro que el avenimiento constituye un resabio de los conceptos machistas imperantes en la sociedad que no está a la altura de los avances logrados por las mujeres en el campo de los derechos humanos. Con esta modificación avanzamos en la protección de los Derechos de la mujer” destacó el senador.
“Es muy difícil imaginar a alguien que haya sido violada, abusada o violentada pueda establecer un vínculo de igualdad con su agresor. Es decir que tenga la libertad como para poder tomar decisiones en condición de igual a igual frente a su agresor, explicó Guastavino.
Durante la sesión el pleno del Senado aprobó también el proyecto de declaración consensuada en Ushuaia ratificando la soberanía argentina sobre las islas Malvinas Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y creando una Comisión Bicameral sobre el tema.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario